La actividad está planificada en cuatro momentos:
1. Presentación a cargo de María Teresa Lugo.
2. Conversación entre Georgina Vivanco, Néstor Bercovich y María Teresa Lugo.
3. Espacio de preguntas de los participantes.
4. Cierre a cargo de María Teresa Lugo.
Sobre el tema del evento se puede consultar el Cuaderno de SITEAL/TIC Formación TIC y empleo para los jóvenes: desafíos y posibles cursos de acción.
Es Doctora en Ciencias de la Educación con Mención en Intercultural (USACH, Chile ) y Master en Desarrollo Cognitivo con Mención en Evaluación dinámica del potencial de aprendizaje (Universidad Diego Portales, Chile).
Actúa en Educación Superior del Departamento Regional del Senac/SC, Brasil y es docente a nivel de postgrado (Didáctica da Educación Superior e Desarrollo Cognitivo (Postgrado - SENAC/Santa Catarina). Es consultora en servicios educacionales en el SENAC/SC (desarrollo de propuestas didácticas – de evaluación y aprendizaje-, formación de profesores, creación y restructuración de cursos dentro do Modelo Pedagógico do SENAS SC, entre otros) y es mediadora y Trainer de Teoría de la Modificabilidad Cognitiva y Experiencia de Aprendizaje Mediado (Instituto Feuerstein – Israel). Tiene publicados trabajos sobre TIC, empleo juvenil y educación.

Economista argentino residente en Brasil con doctorado en Ciencias Sociales, especializado en políticas de innovación y sociedad de la información. Ha trabajado en distintas instituciones nacionales e internacionales y coordinó el proyecto CEPAL @LIS2 (Alianza para la Sociedad de la Información en América Latina) y también la Secretaría Técnica del Plan Regional sobre Sociedad de la Información para América Latina y el Caribe, eLAC2015.
Actualmente es consultor de CEPAL e de la EU-LAC Foundation. Es Profesor del Departamento de Economia e Relações Internacionais de la Universidade Federal de Santa Catarina
Posee varias publicaciones en temas de cambio tecnológico, competitividad, clusters y sistemas nacionales de innovación. Se destaca su último libro, en co-autoría con Lucía Scuro: “El nuevo paradigma productivo y tecnólogico: la necesidad de políticas para la autonomía económica de las mujeres”, CEPAL, Santiago, 2014.

Es coordinadora de Proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires desde el año 2004.
Desde IIPE UNESCO desarrolla investigación, asistencia técnica y formación en Políticas TIC para los países de América Latina y el Caribe. Coordina actualmente la Revisión comparativa de Aprendizaje Móvil de UNESCO y es co-coordinadora del observatorio de Políticas TIC (SITEALTIC), proyecto en cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos ( OEI). Es coordinadora del Campus Virtual de IIPE UNESCO Buenos Aires.
Es Magíster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Universidad Autónoma de Barcelona. España). Es Lic. en Ciencias de la Educación. (Universidad de Buenos Aires. Argentina). Ha realizado estudios de especialización en Enseñanza para la Comprensión en Harvard University School of Education. Es profesora regular en la Universidad Nacional de Quilmes.
Ha realizado consultorías para instituciones públicas y privadas como así también para organismos internacionales. Es profesora invitada en distintas instituciones de educación superior del ámbito nacional e internacional.
Tiene diversas publicaciones, artículos y libros en colaboración sobre TIC y Educación. Algunos de ellos disponibles en el sitio de IIPE UNESCO Buenos Aires.

El IIPE UNESCO Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) los invitan a participar del encuentro “Formación TIC y empleo para los jóvenes: desafíos y posibles cursos de acción” el jueves 20 de octubre del 2016, a partir de las 12 horas (Buenos Aires).
Georgina Vivanco, Doctora en Ciencias de la Educación (USACH, Chile), Néstor Bercovich, especialista en políticas de innovación y sociedad de la información, consultor de CEPAL y de la EU-LAC Foundation y María Teresa Lugo, coordinadora de proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires, conversarán sobre las políticas de formación y empleo juvenil en el área TIC que en América Latina.
Si bien los progresos en el acceso a Internet han sido espectaculares en los últimos años, aún hoy muchos jóvenes carecen de capacidades digitales claves, dificultando el aprendizaje y la inserción laboral adecuada. En este encuentro se pretende identificar –sobre la base de experiencias concretas- lineamientos y propuestas para contribuir a la ampliación y mejoramiento de las políticas de formación y empleo juvenil en el área TIC.
El objetivo de los “Eventos SITEAL” es promover un espacio de discusión e interacción con los expositores. Por ello, desde la plataforma los interesados podrán registrarse, presenciar la conversación entre los expositores y participar con sus preguntas y comentarios.
Este evento forma parte de las actividades desarrolladas por SITEAL TIC.
La participación es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
¡Los esperamos!
El encuentro “Formación TIC y empleo para los jóvenes: desafíos y posibles cursos de acción” se transmitirá en vivo en el sitio “Eventos SITEAL”. Para inscribirse deberán Crear una cuenta en el sitio o Iniciar sesión usando la cuenta creada para el evento anterior y dirigirse a la solapa Inscripción. El jueves 20 de octubre de 2016, los participantes podrán seguir el desarrollo de la conversación entre los expositores y enviar sus comentarios y preguntas ingresando su clave personal en el sitio. Se recibirán los comentarios y preguntas de los participantes a través del espacio habilitado en el sitio y las redes sociales (Twitter y Facebook del SITEAL). El espacio para recibir comentarios y preguntas estará disponible durante una semana luego de finalizado el evento.

Certifico que el Señor/a ha participado en carácter de asistente a la actividad realizada desde el Sistema de Información sobre Políticas TIC en Educación en América Latina (SITEAL/TIC) titulado "Formación TIC y empleo para los jóvenes: desafíos y posibles cursos de acción" el día 20 de octubre de 2016.
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 13 de Diciembre de 2019.

Comentarios
Escuelas Tecnicas -Tecnologias -Doble Jornada
Van mis inquietudes y desde ya, enormes gracias por poder participar
-En Argentina hubo un " aplanamiento" por muchos años en la instauración de escuelas técnicas equipadas con TICs , instituciones en las que la formacion tenia nexos reales y vinculados respecto a la empleabilidad. ¿Cómo se ha evaluado esto en los paises, en la region , se verifica algun progreso estadistico o medible de dichas escuelas tecnicas ? En la Region, ¿ existen planes educativos que pongan acento en la formación técnica industrial + (mas) TICs?
- La Doble Jornada en escuelas, está siendo analizada para ser proyectada a aplicarse en el sistema escolar Argentina; me gustaria conocer si hay repercusiones en la Region de la Doble Jornada e implementación de las TICs en escuelas, que incluyan a la vez, programas interrelacionados con la empleabilidad ?
Muchas gracias nuevamente por la posibilidad de participar de este importante Evento con Especialistas Nos mantiene motivados la formación, el progreso de nuestra Region y seguramente nos beneficiara a todos.
Pregunta para los expositores
Buenos días a tod@s. Soy Directora del Área de Desarrollo Profesional en un instituto terciario técnico y un tema de permanente interés institucional es, cómo acercar a nuestros estudiantes y egresados de las áreas de Marketing, Recursos Humanos y Corretaje Inmobiliario, al futuro tecnológico.
La pregunta para los panelistas es: ¿Qué acciones concretas podemos realizar y/u ofrecer a los estudiantes y graduados hoy desde el área, para que su rol profesional se adecue al progreso TIC y genere valor agregado?.
Cariños a todos
Lic. Patricia Jullier
Jóvenes y TIC
Gracias por permitirnos participar de este tema tan actual, importante y atractivo tanto para nuestros alumnos como también para nuestros hijos.
Agradecimiento uci
Espero con ansias el evento, porque el tema de las Tic es algo muy interesante para todos y muchos no saben cual es su verdadera función!
Agradecimientos uci
Hola muy buenos días espero con muchas ansias el evento siteal porque será un tema de interés
Agradecimientos uci
Hola muy buenos días espero con muchas ansias el evento siteal porque será un tema de interés
Con muicha expectativa
Apreciados: Espero muy interesada este evento para conocer sobre los planteamientos y experiencias respecto a la formación TIC y empleo en los jóvenes.
Agradecimientos UCI
Hola muy buenas tardes, espero con muchas ansias el evento Siteal ya que me parece un tema de mucho interés.
Gracias . Un saludo fraterno desde Uruguay.
Un nuevo encuentro que nos actualiza y compromete.
Gracias!
Saludo
Las TICS es un tema que nos hace reflexionar y reaprender un nuevo modelo de formaciòn y educaciòn. Saludos
Formacion TIC
Me interesa el tema porque si bien mis alumnos son nativos digitales, lo son pero no para usar las TIC más allá de FB, Tw Instagram o similares.
Quisiera que lo jóvenes aprovechen toda la potencialidad de las TIC, quiero ayudarlos para lo que realzo una especialización, pero si sirve, acá estoy escuchándolos!
No vemos!
Jóvenes y Empleo
Acabo de leer el material y analizar comparativamente la situación de algunos países de Latinoamérica.
Me preocupa sobremanera que avancemos muy lentamente en facilitar aprendizajes acordes a las formas de operar con el conocimiento que caracterizan a nuestros jóvenes. Me hizo mucho ruido que se avance en lo tecnológico tanto o más lento que en la disribución de oportunidades para los jóvenes.
Buenos días.
Buenos días.
Muy interesante el tema. Tenemos grandes desafíos con respecto a los jóvenes en su relación con las TIC por lo que, este espacio es más que enriquecedor!
Saludos!
Jóvenes, trabajo y TIC
Una gran oportunidad para acceder a la realidad y social educativa latinoamericana. Mil GRACIAS!!!
Inicio del evento
Hola desde Toluca, México. Lista para el evento.
Acerca de producciones
Trabajamos con chicos estudiantes hospitalizados y que están en situación de internados en el domicilio. Queremos aportes de como trabajar con ellos y con las TIC. Como enfrentar la situación laboral luego de finalizar el nivel medio y como hacerlo con las TIC en el plano laboral
EN LINEA !! =D
Lista para que inicie el evento :D Saludos, Culiacán, Sinaloa, México.
Muy importante el tema
Hoy por hoy las Tic, se han convertido en una de las herramientas básicas para la formación de nuestros jóvenes. Es muy importante poder conocer la situación actual para actuar en consecuencia ya que en la práctica podemos observar que las mismas no han tenido una implementanción adecuada desde el ámbito educativo porque se observa mucha dificultad con respecto a la disponibilidad de un piso tecnológico adecuado que permita impartir una formación adecuada a las exigencias multimediales, sumado a ello la falta de capacitación de aquellos que se encuentra frente a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Agradezco la posibilidad que SITEAL nos brinda a través de su Webinar para conocer la situación actual de ésta temática tan importante para la inserción laboral de nuestros jóvenes.
Saludos a todos!!! desde San Juan Argentina
Agradecimiento
Buen día! Gracias por la invitación a este tema tan interesante. Saludos
Saludos
Buenas aca expectante al inicio de este tema muy interesante
Saludos desde Brasil :)
Saludos desde Brasil :)
Hola, esperando por el evento
Buenas tardes en Buenos Aires. Ya listo para escuchar la conferencia y enviar mis preguntas.
Saludos
Una nueva posibilidad de participar en este evento con un tema tan interesante. Gracias
Saludo desde Honduras, Centro América
Excelente temática, importante para reflexionar con colegas docentes, sobre como incorporar la TIC desde la perspectiva del trabajo de los jóvenes.
Holaaaaaa saludos estamos a
Holaaaaaa saludos estamos a la espera de que se de comienzo en Bolivia, la paz, coroico
Início del evento
Existe un problema? Porque no estoy mirando la actividad
Esperando el evento.
Esperando el evento.
Jovenes y Tic
Esperando el evento
Saludos
Hola a Todos! Gracias por este espacio, el tema muy interesante como siempre
BUENOS DESEOS
MIS MEJORES DESEOS DE UNA BUENA JORNADA PARA TODOS, LES DESEA JUAN CARLOS SIGNORELLI, DESDE BUENOS AIRES,ARGENTINA
Tecnología digital
Es sorprendente reconocer que la escuela no llega a "todos" y la brecha tecnológica aumenta entre los jóvenes
Conectividad.
Estimados:
estoy conectado y no logro visualizar las conferencias. ¿Algún link?
Agrego otra pregunta, ¿con qué criterios se establecen hoy en día "prácticas profesionalizantes" en la escuela secundaria?
Gracias.
Enlace entrecortado !
Hola, se podrá tener acceso a una grabación completa de este evento para escucharlo mejor, ya que en estos momentos se entrecorta. Muchas Gracias.
Pregunta
¿Qué acciones se están siguiendo, en materia de orientación profesiográfica, para inducir a los jóvenes a estudiar carreras vinculadas con las TICs?
practicas profesionalizantes
la verdad que la inserción de los estudiantes en el ultimo año de las escuelas técnicas , en el mundo laboral , dentro de la reforma educativa . hacen que puedan insertarse en el mundo profesional antes de haberse recibido, el tema en cuestión es que las empresas abran sus puertas para que se produzca realmente esa inserción.... que se puede hacer de nuestro lado si en verdad deben ser politicas educativas las que generen la apertura de esas puertas...gracias como siempre
políticas públicas
¿qué medidas desde la polítuca pública están atendiendo la problemática actualmente en Argentina?
¿En qué plazos reales se prevee zanjar la diferencia entre los jóvenes que no estudian ni trabajan?
Comentario
En Europa, en Estados Unidos y Canadá hay déficit de profesionales de las TICs; con la falta de fuentes de empleo en los países de América Latina ¿recomendaría usted la búsqueda de acuerdos de migración laboral hacia esos países?
gRACIAS COMO SIEMPRE POR INVITARME.
que pena no se puede ver bien
La verdad que la
La verdad que la implementacion de las TIC en el ambito educativo resulta aun muy pero muy dificil mas aun cuando las autoridades no estan a las alturas, por temor .Excelente la temática y empleo de los Jóvenes ojala tuvieramos un programa donde la educacion trabaje conjuntamente con empresas privadas y publicas. la relacion desde la niñes con el empredurismo seria ideal. Gracias
Sobre el contexto actual.
Super interesante lo planteado por Bercovich. Esas cifras ayudan a repensar la compleja realidad en que vivimos y conaiderar las proyecciones a nivel social, laboral y cultural en torno al desarrollo de laa TICs.
Diferencia de género
Una vez más, las diferencias de género se reproducen también en el ámbito de las tecnologías de la información. Hubiera yo esperado que, por el acceso a lo que sucede en otras partes del mundo, en estas profesiones, la presencia de la mujer fuera mayor.
formación y cursos
Los cursos en tic deberían orientarse a los profesores de todos los niveles, para aspirar a un cambio en la formación de los jóvenes. Por otra parte, aunque los cursos sean gratuitos, muchos de nuestros jòvenes no pueden acceder a ellos por equipamiento informático, disponibilidad de tiempo, distancia, y otras causas. Considero que los cursos de capacitación son complementarios a la educación formal.
Brecha de la desigualdad
Por lo que ambos panelistas están comentando, considero que la brecha en materia de desigualdad se sigue ampliando en nuestros países; en particualr por la dificultad de los jóvenes más desfavorecidos para tener acceso a las nuevas tecnologás de la información, de ahí que sus oportunidades laborales se vean disminuídas.
Conectividad
Hola:
tengo un problema estoy conectado pero no logro ver la conferencia, trate de ingresar pero no logro, talves se deba a que me encuentro en una zona alejada y no hay buena señal de internet.
Gracias
Conectividad
Hola:
tengo un problema estoy conectado pero no logro ver la conferencia, trate de ingresar pero no logro, talves se deba a que me encuentro en una zona alejada y no hay buena señal de internet.
Gracias
TIC
Muy bueno tema para nosostros que deseamos trabajar con jovenes en educación
Gracias
Excelente propuesta como nos tienen acostumbrados. Nuevas formas de ver nuestros jóvenes y la educación.
Pregunta a los conferencistas
Buenos dias soy docente universitaria y secundaria en Argentina quisiera saber ¿Que te manera se daria la intervencion a los jovenes en el diseño del proyecto?? Muy interesante la jornada!!! Gracias Ma Victoria Di Pierro Rof en Cs Juridicas
Tema estrctural
Como logramos llevar la formación TIC a lugares donde todavía no hay luz elèctrica? Tenemos temas fuertes de medios, para lograr la conectividad de todos no?
Gracias por la oportunidad
Agradezco la existencia de estos espacios donde se puede seguir reflexionando sobre este vínculo tan necesario en jóvenes y tecnologías