Los ejes abordados en el encuentro serán:
- Educación y TIC: desafíos de la Agenda 2030 para la definición de políticas educativas con tecnologías. Panorama regional de las políticas TIC y lecciones aprendidas. Hacia dónde se deben orientar las políticas públicas educativas con tecnología.
- Debates y tendencias en materia de currículum y prácticas de enseñanza. Ciencias de la computación. Ciudadanía digital e iniciativas destacadas.
- Evaluación de los aprendizajes en la cultura digital. Incidencia de la cultura digital sobre el concepto de evaluación. La evaluación de las habilidades del Siglo XXI en la región.
Es Licenciada en Sociología (Universidad de la República Uruguay) y Magíster en Sociología de la Educación (Universidad de Columbia).
Actualmente se desempeña como investigadora y coordinadora en el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CETIC - UNESCO), y como consultora en el Centro para la Innovación en la Educación Brasileña (CIEB).
Además, trabajó en el Plan Ceibal (Uruguay) desde sus orígenes e integró el equipo internacional que diseñó la primera Maestría online en TIC para el Desarrollo de la Universidad de Estocolmo.

Es Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), Especialista en Dirección de Centros Educativos (Universidad Autónoma de Barcelona) y Magíster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB).
Actualmente es consultora en diferentes instituciones sobre la planificación y evaluación de políticas TIC en educación, y es profesora, investigadora y directora del Diploma de Posgrado en Planeamiento, Gestión y Evaluación de Proyectos y Políticas Educativas en Contextos Digitales de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).
También participó en el Consejo Asesor de Conectar Igualdad (Argentina) y fue coordinadora de Proyectos TIC y Educación del IIPE UNESCO Buenos Aires.

Magíster y Doctor en Ciencias de la Computación (Universidad de Buenos Aires) y profesor adjunto del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).
En la actualidad se desempeña en la Fundación Sadosky como Director del Programa Vocaciones en TIC y forma parte del equipo de Program.AR, una iniciativa que busca que el aprendizaje significativo de Ciencias de la Computación llegue a las escuelas argentinas.

Es Licenciado en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), Magíster en el área de Tecnología Educativa (Universidad Carlos III de Madrid) y Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
Actualmente ocupa el cargo de especialista del programa de desarrollo de TIC del IIPE UNESCO Buenos Aires, Oficina para América Latina, y profesor adjunto de Tecnología Educativa (UBA).
Trabajó como coordinador de proyectos en el Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Universidad de Buenos Aires (CITEP-UBA). También fue coordinador de formación en el portal EducaRed de Fundación Telefónica Argentina.

Este webinar propone reflexionar sobre las tendencias y retos educativos en la sociedad del siglo XXI, tomando como marco la Agenda 2030 y considerando las deudas que persisten en los sistemas educativos de América Latina. Para ello, los expositores harán un recorrido que invite a comprender los modos en que las tecnologías digitales interpelan a la cultura y a la educación en el contexto actual, así como a conocer los debates y propuestas vigentes acerca de prácticas educativas, contenidos y cultura digital.

Certifico que el Señor/a ha participado en el webinar
"Enseñar y aprender en la cultura digital
Planeamiento educativo hacia la agenda 2030"
el día 10 de julio de 2019
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 10 de julio de 2019

Comentarios
cultura digital y enseñanza
Saludos, Espero sea un evento interesante para profundizar en los desafíos de planeamiento de la enseñanza y la cultura digital en torno a la agenda 2030.
Saludos
Saludos a todos y feliz de estar otra vez por estos lugares cibernéticos.
saludos
Congratulado por este magno espacio, aunque deberían de volver al esquema inicial de evento tipo conferencias de dos tres días con transmisión virtual como los que hicieron en el 2012, 2013, 2014...
Saludo
Será agradable conocer distintos ideas acerca de la cultura digital. Estaré al pendiente del evento. Hasta pronto y saludo cordial desde Toluca de Lerdo, Estado de México.
Saludo
A menos que ocurra una catástrofe de dimensiones apocalípticas, el mundo de la tecnología, la cultura digital, es un camino de no retorno que los procesos educativos deben de considerar cada vez más.
Seguiremos reflexionando, dialogando e implementando para una educación de mayor calidad.
Hola a todos
Un evento que nos acerca en un un tema que busca su desarrollo en la región; saludos desde Monterrey, el Norte de México
Saludo
Excelente, bravo por esta nueva iniciativa digital, tan necesaria y pertinente. Muchas expectativa
saludo
hola, saludos desde Buenos Aires! Muy buena iniciativa acerca de un tema necesario
Saludos
Saludos cordiales desde Bolivia.
Elaboro mi tesis en esta temática y estoy muy motivada por participar en el evento.
Abrazos desde Sucre
Saludos
Saludos desde Mendoza, Argentina.
Nuestra cultura actual es innegablemente digital, poner en agenda y discusión cómo se enseña y se aprende es muy necesario. Gracias por este espacio.
cultura digital
Saludos desde venezuela, en estos momentos en donde la globalización marca pauta en el mundo, la cultura digital y sobre todo la enseñanza juega un papel sumamamente importante ya que podemos nteractuar, trasmitir y aportar información util para nuestros estudiantes sin que la distancia o presencilidad sea un factor que juegue en en contra.
Nos seguimos leyendo y atenta con el material que se va a resultar muy interesante.
Enseñar y aprender "en digital"
Enseñanza y aprendizaje en un cultura que trasciende fronteras.. lo virtual preponderante y significante.
SALUDOS DESDE MÉXICO
Sin duda, un tema clave para el futuro de la educación
Cultura digital
Saludos desde Buenos Aires. Una temática interesante para la discusión.
Saludo
Agradezco al IIPE por la invitación y estaré atento a las 14:00 GMT -3 para la conexión y poder participar activamente
Saludos
Temas relevantes para tiempos actuales. Gracias por hacer posible estos eventos.
Saludos
inicio
Espero sigamos discutiendo estas politicas cuando fueron interrumpidas en la Argentina igual siguen siendo necesario su impulso. gracias
Saludo
Muy contenta de participar en estos foros, en los que a través del intercambio de ideas, se generan nuevos conocimientos.
Un saludo desde el norte de la República Mexicana.
Hola a todos!!
Saludos cordiales desde Venezuela, excelente oportunidad para conocer más acerca de éste fascinante y pertinente tema.
Saludos
Un tema importante para el desarrollo de la educación. Los avances tecnológicos posibilitan nuevas formas de enseñar y aprender.
Saludos
Un orgullo nuevamente poder formar parte de este avance para la educación
Saludos
A tod@s saludos cordiales desde Córdoba, Argentina, Feliz por este nuevo encuentro digital!
Saludos
Hola!
Saludos desde México. Un placer compartir estos espacios.
Nelly Cervera
Hola Excelente tarde desde la
Hola Excelente tarde desde la CDMX, México, se perfila que sea un trabajo académico muy importante para los maestros en formación inicial
MrSenddey
Saludos!
Hola a todos! Excelente oportunidad de encuentro e intercambio con todos ustedes. Los saludo desde Montevideo, Uruguay!
Webinar 10 de Julio 2019. Cutura Digital.
Una muy buena iniciativa. La cultura y la educación pasan por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, ya no hay marcha atrás. La internacionalización y la transversalidad de conocimientos en Ciencias Sociales, Ingenierías, Ciencias Médicas, etc., ha llegado a confluir en nuestros días, con la llamada Inteligencia Artificial, y la educación es uno de los campos que está iniciando su andadura, está en pañales, en estos nuevos tiempos de la robótica y la IA.
Con la IA se nos abre a los docentes un nuevo cambio cultural y educacional.
Un cordial saludo a todos.
Webinar 10 de Julio 2019. Cutura Digital.
Una muy buena iniciativa. La cultura y la educación pasan por las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, ya no hay marcha atrás. La internacionalización y la transversalidad de conocimientos en Ciencias Sociales, Ingenierías, Ciencias Médicas, etc., ha llegado a confluir en nuestros días, con la llamada Inteligencia Artificial, y la educación es uno de los campos que está iniciando su andadura, está en pañales, en estos nuevos tiempos de la robótica y la IA.
Con la IA se nos abre a los docentes un nuevo cambio cultural y educacional.
Un cordial saludo a todos.
Seguro será un espacio para
Seguro será un espacio para profundizar conocimientos !!
Saludos desde El Salvador
Saludos desde El Salvador
Por cuanto se puede leer en en la información disponible, será un evento que suma a la tendencia de digitalización del mundo tal como lo conocemos; laboral, económico, eudcativo, cultural...
Demás esta decir, que el reto que tenemos es revisar nuestros esquemas de trabajo en la escuela y alinearlos con las tendencias, antes que sea ella quien no invisibilice.
Ánimos
Hola saludos desde Uruguay.
Hola saludos desde Uruguay.
Hola saludos desde Uruguay.
Hola saludos desde Uruguay.
Saludos fraternos
Me da mucho gusto participar en este espacio de aprendizaje, sin duda es una nueva experiencia. Saludos cordiales a todos.
Saludos!!!
En espera de iniciar los trabajos del Webinar, para revisar nuevamente el interesante tema de la educación.
Saludos
Saludos desde el sur de Argentina ! Seguro será un espacio de intercambio excelente con colegas de todo el continente .
Comentario
Hola a todos!
Excelente evento. Muy interesante temática para mis estudiantes y para mí.
Trabajamos en ese contexto.
Saludos cordiales!
Saludo
¡Hola a todos! Estoy muy contenta de participar en esta instancia, promete ser muy fructífera e interesante. Saludos desde Argentina.
Saludos. desd
Desde Portuguesa, Venezuela. Excelente espacio para el compartir de saberes, rompiendo los esquemas y barreras tradicionalistas.
Saludos
Desde Portuguesa, Venezuela. Un placer compartir espacios formativos, la maravilla de la Tecnologia. Cortar espacios y unirnos en crecimiento. Bendiciones...
Saludos desde Rosario, Argentina
Excelente temática seleccionada. Espero sea de máxima calidad didáctica, para poder trasladar la Visión que se brinde en pro del crecimiento y actualización de las Cátedras. Gracias!!
Saludos desde Argentina!
Agradeciendo una nueva oportunidad para seguir creciendo.
Saludos desde México
La exigencia de incorporar la aplicación de las NTIC´s a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, nos obligan a los docentes a profundizar sobre el uso responsable de estos recursos, la actividad del día de mañana, se presenta muy atractiva, para profundizar desde los expertos en esta temática.
Saludos a todos desde México
Saludos desde México
La exigencia de incorporar la aplicación de las NTIC´s a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, nos obligan a los docentes a profundizar sobre el uso responsable de estos recursos, la actividad del día de mañana, se presenta muy atractiva, para profundizar desde los expertos en esta temática.
Saludos a todos desde México
Saludos desde Buenos Aires
Interesante espacio para actualizarnos y mantenernos conectado, un espacio para seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos.
nos mantenemos en contacto.
.
Saludos
Un placer compartir este espacio de aprendizaje, debate, reflexión e interpelación permanente en pos de la educación de calidad que nuestros pueblos necesitan y solo a veces demandan.
Como siempre, gracias IIPE!
Buenos días es un tema muy
Buenos días es un tema muy interesante y un excelente espacio para aprender y llevar a nuestros alumnos. saludos desde Guamúchil, Sinaloa, México.
Saludo
Hola querida gente.. la verdad que muy contento de poder participar en tan grato evento. Contento por un nuevo camino y por la iniciativa de llevar a cabo esta etapa profunda de aprendizaje. Desde Chaco..Argentina
Saludos
Buen día, con gran emoción y expectativa, en espera de conocer más acerca de este mundo digital y su aprovechamiento en la educación, sin lugar a duda un tema clave en la actualidad.
Saludos
Muchas gracias por este espacio, es una excelente oportunidad para intercambiar puntos de vista referentes al tema.
Saludos cordiales.
Saludos desde Salta
Una excelente iniciativa para los tiempos que corren.
Saludos desde Tucumán, Argentina
Buenos días, siempre es necesario mantenerse actualizado en todo lo referido a la cultura digital y a sus herramientas y esta es una excelente oportunidad., para aprender y mejorar nuestras prácticas de enseñanza. Saludos y éxitos.