- Presentación Institucional del IIPE UNESCO
- Exposición de Violeta Ruiz
- Exposición de Teresa Bracho
- Debate y preguntas de los participantes
Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de México y profesora investigadora en materia de política educativa. Se ha desempeñado como Profesora-investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México, de 1981 a 1991 y de 2008 a la fecha. Fue investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas de 1991 a 2008. Participó como Investigadora invitada del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, 1999-2000. Fue presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa1 de 2012 a 2013. Hasta 2019, se desempeñó como Consejera Presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Socióloga de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Sociología de FLACSO con más de 25 años de experiencia profesional en planificación, diseño y evaluación de políticas y proyectos sociales, con énfasis en programas centrados en la infancia y adolescencia, la participación comunitaria y la educación. Ha trabajado para diversas instituciones nacionales en Argentina, y contratada por organizaciones internacionales como el Banco Mundial, BID, UNICEF, PNUD, IDRC, OITIPEC, Kellogg Foundation, la Cruz Roja Alemana y ECHO. En IIPE UNESCO – Oficina para América Latina coordinó el área de Evaluación de Programas. Es docente en evaluación de programas y proyectos sociales en varias Maestrías en Políticas Sociales en Universidades Nacionales y en FLACSO Argentina.

La evaluación de las políticas en el campo de la educación tiene sus propias especificidades que hacen imprescindible contar con abordajes conceptuales y herramientas específicas. En este marco, la evaluación de programas y proyectos ha tenido un crecimiento importante en las últimas décadas y asume una gran relevancia. Constituye una herramienta indispensable para planificar y gestionar las políticas públicas de los Estados de modo más transparente y eficaz, así como para informar la toma de decisiones. En este evento se brindará un abordaje para introducirse en el diseño y la implementación de la evaluación de programas y proyectos en la educación en América Latina.
Virtual

Certifico que ha participado en el webinar
"La evaluación de diferentes objetos de estudio:
Una mirada regional e implicancias para el planeamiento de políticas educativas"
el día 8 de agosto de 2019
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 8 de agosto de 2019

Comentarios
Gracias
Este tipo de eventos permite enriquecer la educación en AL.
Evento
Gracias por la oportunidad de aprender
Muy interesante !
Muy interesante !
Gracias
Interesante el programa.
Quedo atenta
Nos vemos
Estaré muy atento para participar el 8 de agosto a las 12:30 GMT-3, estoy Bogotá, espero no equivocarme y estar a las 10:30 GMT -5
Saludos
Gracias por estar nuevamente por acá, a todos. Abrazos.
Desde Mexico
Gracias
Gracias. Por abordar esta
Gracias. Por abordar esta temática tan trascendente en educación- Saludos
Nuevamente, muchas gracias
Nuevamente, muchas gracias por el aporte y la difusión.
Saludos, desde Uruguay.
Fernando
Saludos
Hola a todos. Ansioso de participar en el evento
Gracias a IIPE
Agradezco a IIPE por su compromiso con la educación, estaré atento al evento. saludos
Saludos
Hola!! Que bueno encontrarnos por este medio!!
¡Gracias!
Excelente que hagan este tipo de eventos.
Agradecimiento
Realmente este aporte realiza IIPE es de inmensaayuda en la actualización continua del docente.
comentario
Es totalmente necesario en estas épocas de crisis económica, poder acceder a una formación permanente ,continua y accesible, desde ya agradecida.
Formación Académica
Extraordinaria oportunidad para el desarrollo científico.
Muchísimas gracias por esta
Muchísimas gracias por esta posibilidad. Para los que somos del interior del interior del país es un gran beneficio poder contar con esta plataforma que permite acceder a conferencias de un alto nivel para repensar nuestra educación.
Felicitaciones
Felicitaciones por promover espacios enfocados en difundir y sensibilizar a la comunidad académica y directiva, iniciativas que reduzcan la brecha educativa.
saludos
Es un gusto poder participar nuevamente en eventos como éste, para seguir enriqueciendo la formación en forma interactiva! Estaré presente!
Agradecimiento
Buenas tardes, es la primera vez que participo de este tipo de eventos. Saludos desde Santa Fe, Argentina
Saludos
Gracias por realizar estos encuentros virtuales, donde nos podemos actualizar permanentemente.
Saludos
Estimados.
Un placer compartir este espacio de aprendizaje.
Un abrazo.
Gracias
Agradezco este espacio de formación.
Un abrazo
Un saludo y a estar atentos
Gracias por estas actividades que nos ayudan en nuestro quehacer diario.
saludos,
Daniel
Muy interesante!! gracias por
Muy interesante!! gracias por estos aportes para aprender mas
JULIO DAVID ROBLES
AGRADEZCO LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR EN EL EVENTO. NOS ENRIQUECE A TODOS.
Muy interesante
Con mucha expectativa espero este webinar, una muy interesante oportunidad de aprender.
evento próximo
Muchas gracias. Dispongámonos tod@s a enriquecer el debate. Saludos.
Participación
Muchas Gracias por generar espacios de construcción colectiva en pos de una mejor sociedad.Saludos!
Evento IIPE
Felicitaciones por la iniciativa. Estaré atenta al mismo. Muchas gracias. Saludos cordiales
Gracias por la invitación
He tenido el gusto de escuchar en conferencias previas a la Dra Bracho, su experiencia en el INEE es invaluable, la seguiremos para escuchar sus experiencias y perspectivas en cuanto a la evaluación educativa en México con el cambio de régimen.
Estimados.
Estimados.
Un placer compartir este espacio de aprendizaje.
Saludos cordiales.
GRACIAS!!!
valoro mucho esta posibilidad. Muchas gracias!!
Excelente! Promete ser interesante
Desde hoy estoy ligando que no se presente ningún inconveniente (falla en el servicio eléctrico o en la conexión a internet), para poder aprovechar esta experiencia. Felicito la iniciativa.
importancia de evaluar la política educativa
Estos eventos permiten el diálogo y la reflexión crítica de las rutas de política educativa que hasta el momento no están dando los resultados esperados así como el reconocimiento de las experiencias que pueden a aportar a renovar nuestras políticas.
Saludos
Interesante la temática, Estaré atenta. Un saludo desde la Ciudad de México
Gracias
Gracias por la invitación a la capacitación.
Saludos cordiales desde la República Argentina
Verónica
gracias
Siento necesidad de agradecer al IIPE por su constante aporte, dando cuenta de suu compromiso con la educación, estaré atento al evento pues.
Saludos.
Javier
ESTOY PENDIENTE DEL EVENTO
Despierta interés. . .
Saludos desde Hermsillo, Sonora México..
Nos vemos
Importante programa
A la espera.Saludos.
GRACIAS POR LA TEMÁTICA
Gracias por los aprendizajes que me genera el participar de este evento. Un saludo desde México
Agradecimiento al IIEP
Gracias por permítame seguir participando en sus actividades y fortalecer así mis habilidades para una mejor práctica docente.
Saludos desde Lima, Perú
Gracias IIPE en esta oportunidad que tenemos los maestros por mejorar nuestra practica docente.
Participación
Un espacio valioso para compartir e intercambiar ideas. Estaré pendiente...
Participación
Un tema de enorme relevancia, especialmente en México que se encuentra en proceso de reconfiguración política y educativa. Gracias por abrir estos espacios de intercambio de ideas y experiencias...
Participación
Gracias por este espacio virtual sera muy enriquecedor aprender
Saludos!
Saludos!
Gracias!
Realmente sumamente agradecida de poder participar de este espacio. Saludos!
Participación y Agradecimiento
Valioso espacio virtual para acceder a espacios de aprendizaje e intercambio entre diferentes profesionales de nuestra querida Latino américa.
Atento al próximo encuentro.
Saludos
Saludos Cordiales
Gracias por la oportunidad,,,