- Presentación Institucional del IIPE UNESCO
- Exposición de Violeta Ruiz
- Exposición de Teresa Bracho
- Debate y preguntas de los participantes
Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio de México y profesora investigadora en materia de política educativa. Se ha desempeñado como Profesora-investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México, de 1981 a 1991 y de 2008 a la fecha. Fue investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas de 1991 a 2008. Participó como Investigadora invitada del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard, 1999-2000. Fue presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa1 de 2012 a 2013. Hasta 2019, se desempeñó como Consejera Presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Socióloga de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Sociología de FLACSO con más de 25 años de experiencia profesional en planificación, diseño y evaluación de políticas y proyectos sociales, con énfasis en programas centrados en la infancia y adolescencia, la participación comunitaria y la educación. Ha trabajado para diversas instituciones nacionales en Argentina, y contratada por organizaciones internacionales como el Banco Mundial, BID, UNICEF, PNUD, IDRC, OITIPEC, Kellogg Foundation, la Cruz Roja Alemana y ECHO. En IIPE UNESCO – Oficina para América Latina coordinó el área de Evaluación de Programas. Es docente en evaluación de programas y proyectos sociales en varias Maestrías en Políticas Sociales en Universidades Nacionales y en FLACSO Argentina.

La evaluación de las políticas en el campo de la educación tiene sus propias especificidades que hacen imprescindible contar con abordajes conceptuales y herramientas específicas. En este marco, la evaluación de programas y proyectos ha tenido un crecimiento importante en las últimas décadas y asume una gran relevancia. Constituye una herramienta indispensable para planificar y gestionar las políticas públicas de los Estados de modo más transparente y eficaz, así como para informar la toma de decisiones. En este evento se brindará un abordaje para introducirse en el diseño y la implementación de la evaluación de programas y proyectos en la educación en América Latina.
Virtual

Certifico que ha participado en el webinar
"La evaluación de diferentes objetos de estudio:
Una mirada regional e implicancias para el planeamiento de políticas educativas"
el día 8 de agosto de 2019
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 8 de agosto de 2019

Comentarios
Curso Politicas educativas y la evaluacion de diversos objetos!
Gracias! Ya lista para empezar mañana a las 12:30 hrs
Saludos desde Mendoza
Nuevamente esperando este webinar, con tan interesante temática.
Saludos
Un cordial saludo desde Rosario, Argentina para todos, muy interesante temática nos vemos mañana!
Interesante
Por el temario y los panelistas.
Evaluación en la educación
Tema siempre relevante, con muchas aristas y no menos problemas
Saludos a todos los participantes del evento.
En efecto, la evaluación es una herramienta indispensable para planificar y gestionar las políticas públicas de los Estados de modo más transparente y eficaz, así como para informar la toma de decisiones.
Participación
Un placer nuevamente participar de un nuevo desafío a través de este webinar. Saludos.
Participación
Muy interesante el tema, quedo a la espera del evento. Saludos
¡Listo!
Gracias por estos espacios reflexivos.
saludos
esperando el inicio
Saludos desde México,
presentes y a la espera
Hola. Muchas gracias por la
Hola. Muchas gracias por la oportunidad de estar actualizados en relación con evaluación educativa
Saludos
Saludos a todos y todas, un saludo desde la mitad del mundo, Quito
Saludos desde CDMX
Reciban todos un saludo desde UNIVDEP Ciudad de México: https://www.univdep.edu.mx/
Duda hora
Espero no estar equivocado, ¿el cWebminar es a las 12:30 GMT -3, es decir 10:30 GMT -5?
Saludos
Buenos días! Saludos a todos, desde Córdoba, Argentina.
Excelentes ponentes.
Muchas gracias por compartir sus experiencias y conocimientos.
Agradecimeinto...
Gracias por la apaertura y ampliacion de estos espacios que enriquecen de gran manera a la sociedad en su conjunto.
Gracias por generar estos
Gracias por generar estos espacios de intercambio! muy contenta. Melisa
Saludos desde la tierra de los mayas
Agradecimiento acerca de nuevos temas.
Evaluación
Interesante el análisis que se hace respecto a la evaluación desde punto de Cira del evaluador
Consulta a las expositoras
Dejo una pregunta como consigna: ¿Cómo conciliar en las evaluaciones la atención a lo situacional con la comparabilidad, tanto a lo largo del tiempo como en diferentes espacios (países, provincias, instituciones)?
Saludos
Saludos desde Guatemala a todos los hermanos de América y el mundo
Gracias...
Muy interesante aporte!!!
Saludos
Gracias por estos espacios, desde México siguiendo la transmisión.
Desde Perú, muchas gracias y
Desde Perú, muchas gracias y felicitaciones para las Dras Mariana Chuleras, Violeta Ruiz y Teresa Bracho por sus exposiciones e intervenciones que fueron muy claras y precisas.
Excelente!!!!!
Gran herramienta para los docentes, excelentes panelistas y una oportunidad enorme de seguir aprendiendo
Uso de la Evaluación
Como afecta el no darle seguimiento a la evaluación cundo ya se tienen los resultados en una Institución Educativa.
Gracias
Gracias y éxitos!
SIEMPRE LA PERTINENTE CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN
Agradezco el que puedan compartir a este evento, con ponentes tan preparados, saludos a Teresa Bracho y Violeta Ruiz.
Saludos cordiales
César René
Excelentes espacios de
Excelentes espacios de aprendizaje. Gracias
Gracias¡
Gracias por ayudarnos a crecer en nuestra profesión.
Un abrazo
Gracias por la Invitación
El tema es interesante, tiene un aporte para mi formación profesional y para mi práctica docente.
Excelente visón del papel de la evaluación.
Me complace escuchar a las especialistas, que de manera magistral sintetizan la visión integral de la función evaluadora. Soy de Mexico, y en un país donde el paradigma de la evaluación en los últimos años ha sido uno de los puntos más álgidos de la política pública en materia educativa, escuchar esta muy completa manera de incentivar a la evaluación para la mejora, es un dudas un analgésico para el espíritu docente. Un saludo a todos. Felicidades al IIPE
Agradecimiento.
Este evento es sumamente importante pues permite la actualización y el permanente aprendizaje de nosotros, los profesionales en educación. Gracias por la oportunidad.
Evaluación de políticas académicas.
Interesante las ponencias, felicitaciones. En cuanto a los docentes son responsables como evaluadores; siempre y cuando tengan todas las evidencias justas y objetivas de acuerdo a todos los actores involucrados en dicho proceso para tomar decisiones acertadas.
Gracias.
Agradezco mucho la oportunidad para mantenerme en permanente actualización. Estos eventos son excelentes para lograr un mejor conocimiento y desempeño profesional en el campo de la educación.
Saludos y agadecimiento
Felicito a las expositoras y a los organizadores de este encuentro sincrónico abierto. Tengo una inquietud me gustaría saber sobre la Teoría del cambio y como se daría la evaluación en jóvenes con formación tecnológica. Muchas gracias.
Muy bueno el desarrollo de la tematica
Realmente fue muy enriquecedor todo el desarrollo , son herramientas que nos hacen reflexionar nuestro quehacer diario en la educación
Muy bueno el desarrollo de la tematica
Espero que tengamos mas encuentros como este para poder debatir las distintas miradas en la formación
realmente interesante y aclaratoria la visión integral
Es de resaltar el conjunta de particularidades de las diferentes comunidades educativas y de las diferente regiones geográficas, que complejizan, aún más los abordajes en planificación y en evaluación
Muy bueno el desarrollo de la tematica
Gracias por permitirnos compartir las distintas e iguales , realidades en la formacion
Gracias¡¡¡
Interesante y relevante el tema abordado y compartido por las especialistas.
Saludos a todos desde México
César René
Evaluación y sensibilidad
Las pregunta y las respuestas de laS ESPECIALISTAS HAN SIDO MUY INTEReSANTES Y DESDE DIFERENTES POSICIONES HAN PErMITIDO AMPLIAR LA VISIÓN QUE POSEO SOBRE UN TEMA TAN CRUCIAL. fELICITACIONES
Agradecido
Muchas gracias por disminuir las distancias y poder acceder a estas capacitaciones virtuales-
Desde Cruz del Eje, el interior de Córdoba Argentina
Saludos
Hola, muchas gracias.
Muy buena la temática de evaluación.
Muchas gracias por compartir
Muchas gracias por compartir conocimiento.
Saludos y agradecimiento.
La dimensión integral de la evaluación es lo más interesante del evento.
Sobre la gobernanza.
Me parece interesante la idea de la gobernanza de la información para el dialogo.
Excelentes ponencias
Desde Lima, Perú mi agradecimiento al IIPE por esta nueva oportunidad de capacitación virtual, saludos