El encuentro está estructurado en torno a cuatro momentos:
- Presentación a cargo de Néstor López
- Conversación entre Javier Curcio y Néstor López
- Espacio de preguntas y comentarios de los participantes del evento
- Cierre a cargo de Néstor López.
Es licenciado en Economía graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) especializado en monitoreo y evaluación de políticas públicas, economía de la política social y política fiscal. Actualmente se desempeña como Subdirector del Departamento de Economía de la FCE-UBA, Investigador Docente Adjunto Regular en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Profesor Adjunto Regular de la materia Finanzas Públicas en la FCE-UBA y Docente en Maestrías de diferentes universidades.
Es consultor de organismos internacionales como CEPAL, ONUSIDA, PNUD, UNESCO, UNICEF, Banco Mundial y BID y diferentes áreas del sector público en varios países de la región de América Latina. Trabajó como especialista en Inversión Social en UNICEF entre 2004 y 2008 y fue asesor en la Secretaría de Hacienda, en la Secretaría de Política Económica y en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. Es autor de numerosos trabajos sobre políticas públicas, inversión social, economía de la educación y protección y seguridad social.

Es sociólogo, egresado de la Universidad de Buenos Aires; se desempeña actualmente en el IIPE-UNESCO Buenos Aires como Coordinador de Proyectos de Educación y Equidad, y coordinador del SITEAL (Sistema de Informaciones sobre Tendencias Educativas en América Latina), iniciativa que el Instituto comparte con la Organización de Estados Iberoamericanos.
Previamente se desempeñó como coordinador de proyectos en UNICEF Argentina, y como consultor de diversos organismos nacionales e internacionales en temas relacionados con análisis de mercado de trabajo, condiciones de vida y educación.
Es docente de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Cuyo, FLACSO Argentina y docente invitado en la Universidad Autónoma de Barcelona. En esos ámbitos, su actividad se centra en el estudio de la estructura social en la región latinoamericana. Ha publicado diversos trabajos sobre dinámica social y educación.

El IIPE UNESCO Buenos Aires, la Organización de Estados Iberoamericanos y la Oficina Regional de UNICEF en América Latina, los invitan a participar del encuentro “Inversión para la primera infancia en América Latina”, que se transmitirá en vivo desde el sitio “Eventos SITEAL” el martes 8 de marzo del 2016, a partir de las 12hs (Buenos Aires).
Javier Curcio –economista, especializado en el análisis de la inversión social- y Néstor López – coordinador del SITEAL, SIPI y SITEAL TIC- compartirán los hallazgos más relevantes del estudio orientado a dimensionar y caracterizar la inversión social realizada en nueve países latinoamericanos para garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez en los primeros años de vida.
La medición de la inversión social en la primera infancia (ISPI) es una herramienta imprescindible para el fortalecimiento del diseño e implementación de las políticas sociales orientadas a la niñez, para incorporar el enfoque de derechos en las discusiones macroeconómicas y presupuestarias y para sensibilizar, concientizar y capacitar a los poderes ejecutivos y legislativos sobre esta materia.
El objetivo de estos encuentros es promover un espacio de discusión e interacción con los expositores. Desde el sitio “Eventos SITEAL” los interesados en participar del evento podrán registrarse, presenciar la conversación entre los expositores y participar con sus preguntas y comentarios.
Este encuentro forma parte de las actividades desarrolladas por el Sistema de Información sobre la Primera Infancia (SIPI), iniciativa que cuenta además con el apoyo de la Fundación ARCOR.
La participación en este encuentro es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
¡Los esperamos!
El encuentro “Inversión para la primera infancia en América Latina” se transmitirá en vivo en el sitio “Eventos SITEAL”. Para inscribirse deberán Crear una cuenta en el sitio o Iniciar sesión usando la cuenta creada para el evento anterior y dirigirse a la solapa Inscripción. El martes 8 de Marzo del 2016, los participantes podrán seguir el desarrollo de la conversación entre los expositores y enviar sus comentarios y preguntas ingresando su clave personal en el sitio. Se recibirán los comentarios y preguntas de los participantes a través del espacio habilitado en el sitio y las redes sociales (Twitter y Facebook del SITEAL). El espacio para recibir comentarios y preguntas estará disponible hasta el 15 de Marzo de 2016.

Certifico que el Señor/a ha participado en carácter de asistente a la actividad realizada desde el Sistema de Información sobre Primera Infancia en América Latina (SIPI), titulada "Inversión para la primera infancia en América Latina", el día 8 de marzo de 2016.
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires 13 de Diciembre de 2019.

Comentarios
Bienvenidos!
Acá podrán dejar sus comentarios y consultas sobre el evento SITEAL Inversión para la primera infancia en América Latina.
Deseo inscribirme al evento
Me interesa la propuesta.
Ya está abierta la inscripción!
Ya pueden inscribirse entrando a la pestaña Inscrpción. Si no tenés cuenta, primero deberás crear una y luego inscribirte. Los esperamos!
Inscripción
Hola Leda, ya está abierta la inscrpción. Entrá a la pestaña Inscrpción y si no tenés cuenta, primero deberás crear una y luego inscribirte. Seguí las instrucciones y no tendrás problemas. Cualquier cosa nos avisas. Saludos y gracias por tu interés!l
Foro sobre la inversion en primera infancia
Felicitaciones por el evento.
Deseo inscribirme
Saludo.
Cálido saludo.
Interesante conversatorio. Temas como este deben ser abordados en varios escenarios.
Gracias por permitir la participación.
Inscripción
Me gustaría participar del evento. Agradezco la invitación.
Saludos.
Licenciada en Cs de la Educación y Profesora de Nivel Inicial
Me interesa la temática a desarrollar en el evento. Gracias.
Inscripción
¡Gracias Mynor por las felicitaciones! Podés inscribirte desde este mismo sitio. En la solapa "inscripción" vas a poder crear la cuenta para acceder al evento. Cariños!
¡Gracias por tus saludos,
¡Gracias por tus saludos, Mónica! Esperamos tus preguntas y comentarios. Cariños!
¡Gracias a vos, Olga por
¡Gracias a vos, Olga por sumarte! Podés inscribirte desde este mismo sitio. En la solapa "inscripción" podes crear tu cuenta para acceder al evento. Cariños!
La lectura en la edad de la infancia, una inversión a futuro
Coordino un Programa de Lectura en voz alta en la Ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina como una práctica de alto valor cultural con el propósito de promover la lectura en la edad de la infancia, la edad de la ternura. Invertir de el desarrollo de un Programa de Lectura local, debería ser considerado como una apuesta al mañana.
Los felicito por la creación de este evento pensando en nuestra América.
Por la oportunidad de participar, Gracias!
Agradecimiento
Estaré al pendiente, gracias por la invitación. Excelente día
investigativos
.
investigativos
Quisiera saber las perspectivas macroeconomicas de la inversión que realizará UNICEF y otras entidades
agradecimiento
Una vez más, les agradezco la oportunidad de participar de sus eventos y espero con ansia el 8 de marzo para escuchar y participar de los expositores.
Agradecimientos
Tengan a bien recibir mis mas profundos agradecimientos por la posibilidad que aquí nos brindan.
Al ser una profesional de la educación que reside en el norte de nuestro país, aparte de ser madre soltera, las posibilidades de realizar estos encuentros tan enriquecedores mediante la asistencia personal, es algo imposible para mi en estos momentos. Es por ellos que repito mi agradecimiento por la invitación, y quedo a la espera de poder acceder al mismo mediante mi cuenta por internet.
Sigamos reeditando la educación.
Gracias!
Muchas gracias Perla por tus comentarios. Esperamos tu participación en el evento.
Saludos! Cecilia
Miguel, Tendremos en cuenta
Miguel, Tendremos en cuenta el tema que propones para el dìa del evento. Gracias por tu interés!
Saludos cordiales.
Laura, gracias a vos por tu
Laura, gracias a vos por tu interés! Nos vemos el 8 de marzo y esperamos que ese día nos mandes tus preguntas a los conferencistas.
Saludos!
Inscripción al evento del 8 de marzo
A quien corresponda, deseo inscribirme al evento del 8 de marzo. Mi interés radica no sólo como docente de la Universidad de Buenos Aires sino también por mi rol de asesora en la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Muchas gracias.
Saludos desde Valdivia-chile
Mis agradecimientos y Felicitaciones, para todo ese Equipo Humano,Maravilloso; que trabaja para que podamos acceder a estas Conexiones en RED
Un abrazo con afecto y gratitud
Marta Cerda Silva
Museóloga
Incripción al Encuentro Virtual
Buenos días! Deseo participar del Encuentro "Inversión para la primera infancia en América Latina" que se desarrollará el martes 8 de marzo. Gracias!
Gracias por la invitacion
Gracias por la invitacion
Inversion Primera Infancia
Webinar
Excelente el seminario
Excelente el seminario anterior sobre Primera infancia "políticas públicas" asi que seguro este también estará al mismo nivel!
Cariños desde Tucumán Argentina
TEMARIO
Me gustaria saber, si es posible, el temario del evento, muchas gracias.
Gracias y felicidades.
Gracias por generar estos espacios de formación.
Un placer
Muchísimas gracias por brindar esta oportunidad..
iNSCRIPCIÓN EVENTO
Solicito inscripción en el evento inversión para la primera infancia
Felicitación por el evento
Muy acertada la iniciativa de realizar el evento sobre la primera infancia, los aportes serán significativos para gobernantes, educadores y ciudadanos.
Felicitaciones y agradecimiento
Sobretodo agradezco que podamos acceder a estos eventos gratuitos, online, desde cada lugar olvidando la geografía. Acceder a investigaciones y conferencias de tantos prestigiosos panelistas.
Muchas gracias, que muchos se sumen y aprovechen estos espacios.
Saludo
Reciban un cordial saludo, pendiente del inicio de la conferencia.
Hola Marina, si aún no lo has
Hola Marina, si aún no lo has hecho, para inscribirte deber entrar a la pestaña Inscripción de este mismo sitio y crar una cuenta. Gracias por tu interés!
Iliana, para inscribirte
Iliana, para inscribirte debes ir a la pestaña Inscripción de este mismo sitio y crear una cuenta. saludos!
Estimado Ricardo ,
Estimado Ricardo ,
Javier Curcio –economista, especializado en el análisis de la inversión social- y Néstor López – coordinador del SITEAL, SIPI y SITEAL TIC- compartirán los hallazgos más relevantes de un estudio orientado a dimensionar y caracterizar la inversión social realizada en nueve países latinoamericanos , los principales datos de cada país al respecto y también discutirán sobre la importancia de generar metodologías que permitan el seguimiento y sistematización de la inversión en las políticas de primera infancia.
Saludos cordiales.
María, puedes inscribirte en
María, puedes inscribirte en este mismo sitio, en la pestaña INSCRIPCION, donde debeás crear una cuenta.
Saludos
interes en participar
gracias por la oportunidad
inscripción al evento
solicito me inscriban al evento.
gracias
Inscripción para el panel sobre inversión en primera infancia
He participado en otros encuentros por webinar de
SITEAL, muy interesada en participar nuevamente
y sobre todo por la temática, pues en Paraguay nos
encontramos desarrollando nuestro Plan Nacional
de Desarrollo Integral de Primera Infancia. Saludos.
Inscripcion a curso/conferencia
Asisti al webinar que dieron sobre sistema de informacion sobre primera infancia en America Latina y me gustaron los comentarios que virtió la ponente Lic. Peralta en cuanto a que debemos empezar desde la educación y cuidados en la prinmera infancia para hacer un análisis de largo plazo.
Soy voluntaria del programa de lectura en voz alta "Bahía Lee"
Leer en voz alta es invertir horas maravillosas dedicadas a la infancia y alos más desprotejidos, para lograr despertar el amor por la lectura y brindar así una herramienta altamente necesaria para el futuro
Confirmación inscripción
Hola
Solo para preguntar si ya está confirmada mi inscripción a la conferencia próxima.
Gracias
saludos
Es un gusto poder participar en los eventos del IIPE y mas aún, con un tema tan trascendente como lo es la atención a la primera infancia. Sera un placer poder volver a saludarles
Inscripción al curso
Buenas tardes soy de Paraguay.. Tecnica pedagogica de la dirección de Educación inecial
Asistencia y participación al evento del día 08 a las 12 pm
Interesantes los eventos que organiza SITEAL.
Mis Felicitaciones
Muy agradecida por la invitación.
Saludos
Asistencia y participación al evento del día 08 a las 12 pm
Interesantes los eventos que organiza SITEAL.
Mis Felicitaciones
Muy agradecida por la invitación.
Saludos
Inscripción para acceso al evento
Inversión para la primera infancia
Edith, puedes inscribirte en
Edith, puedes inscribirte en este mismo sitio, en la pestaña INSCRIPCION, donde deberás crear una cuenta.
Nos vemos!
Hola Norma
Hola Norma
Si te has inscripto deberás haber recibido la confirmación en el momento de hacerla en este mismo sitio, en la solapa INSCRIPCIÓN.
Sino lo puedes hacer ahora.
En caso que lo hayas realizado pero sigas con dudas, por favor enviá tu mail y fecha en que te has inscripto para que lo constatemos.
Saludos.