El encuentro está estructurado en torno a cuatro momentos:
- Presentación a cargo de María Teresa Lugo
- Conversación entre Isabel Pavez, Néstor Bercovich y Teresa Lugo
- Espacio de preguntas y comentarios de los participantes del evento
- Cierre a cargo de María Teresa Lugo
Puede consultar el Cuaderno de SITEAL/TIC asociado al tema del evento: Mujeres latinoamericanas en el mapa tecnológico. Una mirada de género en políticas de inclusión digital.
Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Antropología de la Universidad de Chile, Master en Medios y Sociedad del London School of Economics and Political Science y Doctora en Medios de Comunicación en esta institución. Especializada en adopción y usos de internet y metodologías cualitativas de investigación. Se desempeña como consultora freelance y académica de la Universidad Finis Terrae, y es parte del comité de expertos de la red Kids Online Chile. Actualmente trabaja en un proyecto de tres años sobre la inclusión digital y uso de internet en localidades aisladas de Chile gracias al Fondo de Desarrollo de Ciencias y Tecnologías (Fondecyt); y en una investigación sobre ciberacoso desde la perspectiva docente financiada por UNESCO. En sus carrera como investigadora ha estado permanentemente ligada a proyectos sobre adopción y uso de ICT en niños y poblaciones vulnerables tanto para las oficinas regionales de CEPAL y Unicef, entre otros.

Economista argentino residente en Brasil con doctorado en Ciencias Sociales, especializado en políticas de innovación y sociedad de la información. Ha trabajado en distintas instituciones nacionales e internacionales y coordinó el proyecto CEPAL @LIS2 (Alianza para la Sociedad de la Información en América Latina) y también la Secretaría Técnica del Plan Regional sobre Sociedad de la Información para América Latina y el Caribe, eLAC2015.
Actualmente es consultor de CEPAL e de la EU-LAC Foundation. Es Profesor del Departamento de Economia e Relações Internacionais de la Universidade Federal de Santa Catarina
Posee varias publicaciones en temas de cambio tecnológico, competitividad, clusters y sistemas nacionales de innovación. Se destaca su último libro, en co-autoría con Lucía Scuro: “El nuevo paradigma productivo y tecnólogico: la necesidad de políticas para la autonomía económica de las mujeres”, CEPAL, Santiago, 2014.

Es coordinadora de Proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires desde el año 2004.
Desde IIPE UNESCO desarrolla investigación, asistencia técnica y formación en Políticas TIC para los países de América Latina y el Caribe. Coordina actualmente la Revisión comparativa de Aprendizaje Móvil de UNESCO y es co-coordinadora del observatorio de Políticas TIC (SITEALTIC), proyecto en cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos ( OEI). Es coordinadora del Campus Virtual de IIPE UNESCO Buenos Aires.
Es Magíster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Universidad Autónoma de Barcelona. España). Es Lic. en Ciencias de la Educación. (Universidad de Buenos Aires. Argentina). Ha realizado estudios de especialización en Enseñanza para la Comprensión en Harvard University School of Education. Es profesora regular en la Universidad Nacional de Quilmes.
Ha realizado consultorías para instituciones públicas y privadas como así también para organismos internacionales. Es profesora invitada en distintas instituciones de educación superior del ámbito nacional e internacional.
Tiene diversas publicaciones, artículos y libros en colaboración sobre TIC y Educación. Algunos de ellos disponibles en www.buenosaires.iipe.unesco.org

El IIPE UNESCO Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) los invitan a participar del encuentro “Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género”, que se transmitirá en vivo desde el sitio “Eventos SITEAL” el viernes 8 de abril del 2016, a partir de las 12 horas (Buenos Aires).
Isabel Pavez, doctora en Medios de Comunicación del London School of Economics and Political Science, especializada en uso de internet en niños y poblaciones vulnerables, Néstor Bercovich, especialista en políticas de innovación y sociedad de la información, consultor de CEPAL y de la EU-LAC Foundation y María Teresa Lugo, coordinadora de proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires, conversarán sobre las oportunidades que varones y mujeres tienen para ejercer sus derechos en la cultura digital y el modo en que el acceso a las TIC se vincula con el desarrollo de las potencialidades de las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe.
Se reflexionará además sobre un enfoque inclusivo vinculado al género desde el cual pensar el acceso y el desarrollo de competencias digitales de niñas y mujeres. En particular, sobre los diversos sentidos que estas habilidades adquieren en la práctica, el modo en que las niñas y mujeres las adaptan a sus realidades y las usan para alcanzar sus metas.
El objetivo de los “Eventos SITEAL” es promover un espacio de discusión e interacción con los expositores. Por ello, desde la plataforma los interesados podrán registrarse, presenciar la conversación entre los expositores y participar con sus preguntas y comentarios.
Particularmente este evento forma parte de las actividades desarrolladas por SITEAL TIC.
La participación es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
¡Los esperamos!
El encuentro “Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género”, se transmitirá en vivo en el sitio “Eventos SITEAL”. Para inscribirse deberán Crear una cuenta en el sitio o Iniciar sesión usando la cuenta creada para el evento anterior y dirigirse a la solapa Inscripción. El viernes 8 de abril del 2016, los participantes podrán seguir el desarrollo de la conversación entre los expositores y enviar sus comentarios y preguntas ingresando su clave personal en el sitio. Se recibirán los comentarios y preguntas de los participantes a través del espacio habilitado en el sitio y las redes sociales (Twitter y Facebook del SITEAL). El espacio para recibir comentarios y preguntas estará disponible hasta el 15 de abril de 2016.

Certifico que el Señor/a ha participado en carácter de asistente a la actividad realizada desde SITEAL/TIC, titulado "Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género.", el día 8 de abril de 2016.
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 15 de Diciembre de 2019.

Comentarios
Saludos
Estimados expositores y compañeros del evento, me es muy grato participar en un tema tan discutido en la actualidad. Felicito a los organizadores por darnos la oportunidad.
Cordialmente.
Verenice
Felicidad!
Eso es lo que me genera saber que existen este tipo de espacios y actividades... Me enorgullece participar de ellos... Me encuentro muy agradecido por la posibilidad de participar... Saludos y les deseo una excelente experiencia para todxs!
Saludos
Se trata de un evento muy importante para América latina, que bueno que podamos tener acceso a este tipo de temáticas que sin duda nos ayudarán en el proposito de construir una sociedad mas justa e igualitaria.
Felicitaciones
Son muy placenteros estos espacios de colaboración sobre las TIC y como están permaeando en nuestro entorno. America Latina necesita la participación de todos.
Agradecido Siempre.
Saludos!!!!!!!!!
Hola!!!!!!!!! muchas gracias por la invitación y deseo éxitos a los organizadores del evento.
Saludos Marisol
Agradecimiento
Gracias por la invitación a este espacio de reflexión..... Nos estamos comunicando ...... Saludos cordiales !!!!!!!
Saludos
Gracias por hacer accesible a todos esta propuesta tan interesante!
INSCRIPCIÓN
Estimados
Gracias por brindar espacios de reflexión.
Carlos Herrera Roque
Saludos
Gracias por permitiinos compartir esta experiencia!
saludos
un caluroso saludo desde Paramonga Perù... estoy segura que aportaran muchisimo ... un grata experiencia...
Saludos !!
Muchas gracias por organizar un evento sobre la temática de género y permitirme participar.
Gracias por permitirme participar a los diferentes cursos.
Se adquiere mucha experiencia al participar de estos curso, además de ampliar los conocimientos para transmitirlos a la comunidad educativa.
Saludos
Gracias `por dejarme participar, espero esta vez pueda participar. Gracias
espacio necesario como interesante
Agradezco la apertura de espacios tan necesarios como viables, ya participe de un encuentro a través de esta modalidad -lo hace accesible e inclusivo -sobre todo para quienes estamos un poco lejos. Desde Jujuy un saludo a Todos
NILDA
Gracias por la oportunidad de participar, saludo desde Bogotá.
Estos eventos permiten la reflexión entorno a nuestras prácticas pedagógicas.
AGRADECIMIENTO
MUCHAS GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN ESTE EVENTO
Felicitaciones
Gracias por compartir un espacio virtual para la reflexión sobre una temática tan sensible y sobre todo en estos momentos.
Información
Hola muchas gracias por ésta posibilidad de intercambiar experiencias, soy de la Universidad Nacional de Formosa, Coordino el Instituto de Género, y estoy a disposición como asimismo agradezco comunicarme y conocerlxs.
Hola
Gracias por permitirme participar en este evento
Saludos
Agradecimiento especial por este espacio de aprendizajes compartidos
Muchas gracias por su invitacion
Excelente evento saludos from MEXICO
Saludo y agradecimiento
Saludos a los organizadores y colegas participantes.
Muy agradecida por la invitación, las propuestas son siempre de calidad.
Ceiclia Arizaga: Un placer
Ceiclia Arizaga: Un placer saludarla. Muy loable este espacio de valiosa importancia para el conocimiento y perfeccionamiento docente. Saludos cordiales.
Agradeciemiento
Festejo nueveamente la iniciativa del perfeccionamiento on line.
Estaré ansiosa por escucharlo y ya estoy leyendo el cuadernillo.
Fraterno saludo
Totalmente agradecido por formar parte de este importante curso...muy interesante la propuesta
Un abrazo desde Ecuador
saludos desde Argentina
saludos a todos!! esperando el evento!!
Saludo
Gracias por ofrecernos este espacio para el intercambio.
Nos encontramos el vierens!!!
Saludo
Gracias por ofrecernos este espacio para el intercambio.
Nos encontramos el vierens!!!
Interesante Propuesta!
Gracias, por dar la posibilidad de participar de este evento por web, muy interesante!!
Agradecimiento
Muchísimas gracias por la invitación. Todos los eventos y conferencias a los que he accedido son alltamente aprovechados en mi ámbito laboral. Saludos
Gracias
Esta oportunidad no se presenta todo los días gracias por difundir eventos como este.
saludos
Buenas noches a todos!!! estaremos compartiendo otra capacitación de calidad.
Nos estamos leyendo hasta el evento
saludos para todos
Las TIC
En un mundo todo tecnológico y donde la misma tecnologia es usada como desperdicio de solo redes sociales, este evento en el siglo XXI es perfecto para darle el uso adecuado hacia una formación intelectual y profesional para el progreso de la sociedad y personal que amolda el carácter y ayuda a tomar las mejores decisiones, felicitaciones.
Las TIC
En un mundo todo tecnológico y donde la misma tecnologia es usada como desperdicio de solo redes sociales, este evento en el siglo XXI es perfecto para darle el uso adecuado hacia una formación intelectual y profesional para el progreso de la sociedad y personal que amolda el carácter y ayuda a tomar las mejores decisiones, felicitaciones.
Las TIC
En un mundo todo tecnológico y donde la misma tecnologia es usada como desperdicio de solo redes sociales, este evento en el siglo XXI es perfecto para darle el uso adecuado hacia una formación intelectual y profesional para el progreso de la sociedad y personal que amolda el carácter y ayuda a tomar las mejores decisiones, felicitaciones.
Saludos
Contenta de poder acceder a este curso on line en la temática de Género
GRACIAS
Muchas gracias por participar de este evento
Saludos
Desde El sureste de Guerrero, México, les agradezco la amable invitación de sumarnos a esta propueesta WEB, que seguramente permitirá mejorar nuestra práctica docente. Un abrazo a todos!!!!.
Saludos
Desde El sureste de Guerrero, México, les agradezco la amable invitación de sumarnos a esta propueesta WEB, que seguramente permitirá mejorar nuestra práctica docente. Un abrazo a todos!!!!.
Agradecimiento
Hola a todos y todas,estoy muy feliz en poder participar de este evento en una temática tan importante y tan delicada,muchas gracias por la participación.
muy feliz por esta nueva
muy feliz por esta nueva experiencia Gracias!
Saludos a todos!!
Desde Buenos Aires, Argentina. Con muchas ganas y a la espera de la conferencia, con muchas expectativas!! Explotando las nuevas tecnologías e introduciéndonos en la temática de Géneros.
Saludos a todos!!
Muy interesante
Hola, me interesa mucho el tema de la presentación, y me parece exccelente la accecibilidad para poder participar. Es la primera ves que participo de una conferencia con esta modalidad y estimo que la experiencia será más que satisfactoria.
enhorabuena!!
Políticas-Tic vs. Género: Gran tema, no solo de Agenda de Estado, también de hecho concretos..!
Gran oportunidad para
Gran oportunidad para nosotros los educadores. Gracias por permitirnos participar!
GRACIAS!
Muchas gracias por la oportunidad de reflexionar con personas diversas personas en una temática común tan relvante y fundamental en el desarrollo educativo de nuestro países.
Saludos desde Venezuela
Excelente iniciativa para socializar las experiencias basadas en TIC desde la dimensión de Gestión Pública
Excelente temática
Me gusta la idea de que se atiendan temas complejos desde una perspectiva internacional.
Agradecimieto
Agradezco permitirme el acceso al corversatorio
Agradecimiento
Mil gracias por este preciado espacio de formación