El encuentro está estructurado en torno a cuatro momentos:
1. Presentación a cargo de Néstor López
2. Conversación entre Ernesto Rodríguez, Deisy Aparicio y Néstor López
3. Espacio de preguntas y comentarios de los participantes del evento
4. Cierre a cargo de Néstor López.
Sobre el tema del evento pueden consultarse los Diálogos del SITEAL realizados a Ernesto Rodríguez y Deisy Aparicio y los Cuadernos del SITEAL La juventud en el foco del Estado. Una aproximación a las estrategias nacionales para la juventud en siete países latinoamericanos y Programas de Transferencias condicionadas orientadas a jóvenes. El caso de PROG.R.ESAR.
Es sociólogo, director del Centro Latinoamericano sobre Juventud (CELAJU).
Es investigador, docente y autor de numerosas publicaciones sobre institucionalidad, políticas públicas e inversión en juventud.
Actualmente, trabaja como asesor de gobiernos y consultor de las Naciones Unidas, del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, de la Unión Europea y de la Organización Iberoamericana de Juventud, en políticas públicas de juventud, prevención de la violencia y desarrollo social.
Ha sido presidente de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) y director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Uruguay.

Es Miembro de la Secretaría Técnica Nacional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria (ANDES COLOMBIA), la cual integra la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE).
Ha participado en diversos congresos de estudiantes de secundaria y escenarios de unidad juvenil como los Festivales Nacionales de la Juventud.
Ha liderado importantes encuentros antimilitaristas por el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar. Actualmente también forma parte del Movimiento Social de Mujeres de Colombia.

Es sociólogo, egresado de la Universidad de Buenos Aires; se desempeña actualmente en el IIPE-UNESCO Buenos Aires como Coordinador de Proyectos de Educación y Equidad, y coordinador del SITEAL (Sistema de Informaciones sobre Tendencias Educativas en América Latina), iniciativa que el Instituto comparte con la Organización de Estados Iberoamericanos.
Previamente se desempeñó como coordinador de proyectos en UNICEF Argentina, y como consultor de diversos organismos nacionales e internacionales en temas relacionados con análisis de mercado de trabajo, condiciones de vida y educación.
Es docente de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Cuyo, FLACSO Argentina y docente invitado en la Universidad Autónoma de Barcelona. En esos ámbitos, su actividad se centra en el estudio de la estructura social en la región latinoamericana. Ha publicado diversos trabajos sobre dinámica social y educación.

El IIPE UNESCO Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos, los invitan a participar del evento “La participación de los jóvenes en las políticas públicas dirigidas a ellos. Recorridos y sentidos desde la experiencia", que se transmitirá en vivo desde el sitio “Eventos SITEAL” el martes 19 de abril del 2016, a partir de las 12hs (Buenos Aires).
Néstor López, coordinador del SITEAL, SIPI y SITEAL TIC (IIPE UNESCO Buenos Aires / OEI), Ernesto Rodríguez, sociólogo uruguayo, experto en Políticas para la Juventud y actualmente director del Centro Latinoamericano sobre Juventud (CELAJU); y Deisy Aparicio, Miembro de la Secretaría Técnica Nacional de la Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria (ANDES COLOMBIA) conversarán sobre la situación actual de los jóvenes latinoamericanos y los avances realizados por los Estados de la región para garantizar el pleno cumplimiento de sus derechos.
El foco de la conversación estará puesto en las diversas formas en que los jóvenes participan de las políticas que los posicionan como sus destinatarios directos. ¿Por qué es importante su participación? ¿De qué modo participan? ¿Cuáles son las experiencias latinoamericanas más relevantes? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán a lo largo del encuentro.
El objetivo de estos eventos es promover un espacio de discusión e interacción con los expositores. Desde el sitio “Eventos SITEAL” los interesados en participar podrán registrarse, presenciar la conversación entre los expositores y participar con sus preguntas y comentarios.
Este encuentro forma parte de las actividades desarrolladas por el Sistema de Información sobre Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL).
La participación es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
¡Los esperamos!
El encuentro “La participación de los jóvenes en las políticas públicas dirigidas a ellos. Recorridos y sentidos desde la experiencia”, se transmitirá en vivo en el sitio “Eventos SITEAL”. Para inscribirse deberán Crear una cuenta en el sitio o Iniciar sesión usando la cuenta creada para el evento anterior y dirigirse a la solapa Inscripción. El martes 19 de abril del 2016, los participantes podrán seguir el desarrollo de la conversación entre los expositores y enviar sus comentarios y preguntas ingresando su clave personal en el sitio. Se recibirán los comentarios y preguntas de los participantes a través del espacio habilitado en el sitio y las redes sociales (Twitter y Facebook del SITEAL). El espacio para recibir comentarios y preguntas estará disponible hasta el 26 de abril de 2016.

Certifico que el Señor/a ha participado en carácter de asistente a la actividad realizada desde SITEAL, titulado "La participación de los jóvenes en las políticas públicas dirigidas a ellos. Recorridos y sentidos desde la experiencia.", el día 19 de abril de 2016.
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 13 de Diciembre de 2019.

Comentarios
Bienvenidos!
Acá podrán dejar sus preguntas y comentarios para el evento. Los esperamos!
ESPERO ANSIOSA EL ENCUENTRO
ESTOY PREPARANDO MI TESIS DE DOCTORADO SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA ESTUDIANTIL EN EL ESPACIO ESCOLAR ; POR ESO TENGO MUCHO INTERÉS EN EL EVENTO
Comentario
La participación de los jóvenes aporta sangre nueva a todas nuestras actividades. Celebro la propuesta
Me parece interesante la
Me parece interesante la temàtica, es parte de mi trabajo como docente
Mi trabajo con jóvenes
Desde hace 33 años trabajo en la docencia con adolescente, actualmente con jóvenes a nivel superior he inculcado desde siempre la necesidad de prepararse, de estudiar como un medio para un cambio personal y social en ello las políticas publicas. Por lo que espero encontrar mas elementos para mejorar mi intervención con ellos.
Mil gracias por realizar estos tipos de eventos que nos permiten enlazarnos desde grandes distancias y mejorar, gracias por la bondad de permitir participar.
Excelente
Que tema tan interesante: la importante participación de los jóvenes en las políticas públicas, esperamos un excelente evento como todos
Excelente!!!
Tema de suma importancia, ya que soy docente en el nivel medio superior en Puebla, México.
Saludos cordiales.
AGARADECER
FELICITACIONES POR CREAR ESTOS ESPACIOS EN LOS QUE EL CONOCIMIENTO SE DIFUNDE PARA AYUDAR A FORTALECER LOS PROCESOS DE TRABAJO QUE ABORDAMOS CON LOS JOVENES, ESTO NOS PERMITE FORMAR CADA DÍA UNA SOCIEDAD MÁS CONCIENTE DE SU ENTORNO Y SUS NECESIDADES.
gracias!
Estoy muy interesada en este evento, lo espero ansiosa. Gracias!!!
Gracias por la oportunidad
Soy Verónica vivo en la patagonia Argentina junto con un proyecto de investigación que participo investigamos sobre la partipacion de los jóvenes. Estoy muy interesada en el evento y aprovecho para agradecer la oportunidad.
Agradecida
Muchas expectativas por el desarrollo de este evento.
Hola a todos
Participando de los eventos de Siteal que son un espacio para aprender y sobre todo para conocer las opiniones de los participantes.
GRacias y saludos
gracias
Muchas gracias por la invitacion
hola a todos !!! me parece
hola a todos !!! me parece muy bueno el tema. considero que los jovenes tienen que tener oportunidades para luego cosechar mejores resultados, para un mañana mejor,
Una gran oportunidad
Me emociona participar en estas actividades porque nos brindan la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos desde diferentes enfoques.
Un saludo cordial.
Agradecimientos desde Colombia
El tema muy oportuno en razón de que en nuestro municipio estamos en proceso de construcción participativa del Plan de Desarrollo Territorial 2016-2019.
INSCRIPCIÓN A WEBINAR
Por la presente quiero solicitarles tengan a bien aceptar mi inscripción a la webinar sobre "La participación de los jóvenes en las políticas públicas dirigidas a ellos. Recorridos y sentidos desde la experiencia" . Desde ya muchas gracias
Inscripcion
Muy interesante la propuesta sobre el trabajo con los jóvenes!
Agradecimiento
Agradezco la invitación y en breve nos estaremos encontrando en el foro
PREGUNTA PARA EL PANEL
En mi interés por estudios y futuras propuestas para fomentar el desarrollo de políticas relacionadas para generación de trabajo digno para jóvenes del área rural , me permito hacer la siguiente pregunta a los panelistas:
Sabiendo que la agricultura es una actividad necesaria para todos los seres humanos, he visto en países latinoamericanos como el mío (Ecuador) que se reduce el número de personas que se dedican a ésta, por variadas razones (rentabilidad vs esfuerzo, tecnología que requiere menos mano de obra y otras formas de cultivo incluso agrotóxicas, entre otras. ) se evidencia que jóvenes principalmente del área rural, carecen de otras oportunidades de acceso a trabajos considerados dignos, en contextos similares, ¿Cómo y quiénes se pueden articular para la generación de políticas que incluyan innovación, y generación de trabajo, haciéndolo atractivo y digno para que las nuevas generaciones vean a la agricultura como una oportunidad? Qué experiencias se pueden considerar en latinoamérica.
SE PUEDE ASISTIR PRESENCIALMENTE AL EVENTO?
Saludos, interesante tema!! Por favor indicarme la dirección del local, y confirmarme en caso de que se pueda participar personalmente del evento, quienes vivimos en Buenos Aires. Muchas gracias!
PREGUNTA PARA EL PANEL
En mi interés por estudios y futuras propuestas para fomentar el desarrollo de políticas relacionadas para generación de trabajo digno para jóvenes del área rural , me permito hacer la siguiente pregunta a los panelistas:
Sabiendo que la agricultura es una actividad necesaria para todos los seres humanos, he visto en países latinoamericanos como el mío (Ecuador) que se reduce el número de personas que se dedican a ésta, por variadas razones (rentabilidad vs esfuerzo, tecnología que requiere menos mano de obra y otras formas de cultivo incluso agrotóxicas, entre otras. ) se evidencia que jóvenes principalmente del área rural, carecen de otras oportunidades de acceso a trabajos considerados dignos, en contextos similares, ¿Cómo y quiénes se pueden articular para la generación de políticas que incluyan innovación, y generación de trabajo, haciéndolo atractivo y digno para que las nuevas generaciones vean a la agricultura como una oportunidad? Qué experiencias se pueden considerar en latinoamérica.
Muchas gracias!
Eternamente agradecido por la
Eternamente agradecido por la invitación aeste imporntante foro, las expectativas son varias....espero aprender sobre la propuesta de trabajo...saludos
Inscripcion y Saludar
Saludos , un tema por demás interesante !
Inscripcion y saludar
Todo lo que se aporte como experiencias dirigidas a los jovenes es doblemente positivo, tengo muchas expectativas con relación a este foro. saludos a todxs
DESDE MERIDA, VENEZUELA
Animado para conocer las experiencias sobre el tema. Esperamos poder compartir nuestra experiencia con los y las jóvenes en Venezuela. Saludos de Paz. Walter Trejo
Interés permanente
Me encuentro de estancia académica en Canadá, pero para mí es imprescindible continuar empapada con las temáticas que significan construcciones de esperanza para nosotros como latinoamericanos.
Preciado espacio
Muchas gracias por generar estos espacios tan valiosos donde podemos pensar la construcción de una ciudadanía activa de nuestrxs estudiantes en el contexto actual.
buen aporte
Valiosa herramienta y linda iniciativa para los que trabajamos con jóvenes a diario. Saludos desde Montevideo.
Espacio necesario
Creo que es importante contar con estos espacios, gran iniciativa.
Inscripción y Agradecimiento lo repito porque no aparece el come
Buenas Tardes !!!! Les agradezco la invitación al evento. Soy una docente en actividad en escuelas de nivel medio que está comenzando su experiencia y formación.Supongo será útil para generar nuevas miradas en mi práctica docente y apoyar a los jóvenes con los que tratamos a diario. Saludos cordiales
la participación de los jovenes
es interesante poner la mirada en los nuevos paradigmas que nos esperan con esta juventud tan especial...y como docnetes no debemos quedarnos sino acompañar con nuestra mirada a los educandos
Inscripción y participación
Estimada Valeria, se trata de un evento virtual. Debes crear una cuenta e inscribirte en este sitio en la pestaña Inscripción y el día del evento podrás ver el evento en directo y hacer preguntas y comentarios por este mismo medio. Te esperamos! Saludos cordiales.
Inscripción
Hola Celina, es un gusto contar con tu participación! Si aún no lo hiciste, para inscribirte debes crear una cuenta e inscribirte en este sitio en la pestaña Inscripción y el día del evento podrás ver el evento en directo y hacer preguntas y comentarios por este mismo medio. Te esperamos! Saludos cordiales.
Gracias!
Valeria, muchas gracias por tus preguntas. Las tenemos en cuenta para el evento.
Saludos cordiales.
Gracias!
Valeria, muchas gracias por tus preguntas. Las tenemos en cuenta para el evento.
Saludos cordiales.
Saludos
Es un tema muy interesante..como docente del área de Ciencias Sociales estare pendiente para conocer nuevas experiencias..saludos
Inserción juvenil
Saludos desde Ecuador, gracias por permitir participar a todo los pueblos hermanos mi inquietud está basada en las políticas públicas para los jóvenes y como aplicarlas para que sean políticas de estado que se garanticen sus derechos frente a la sociedad la empresa pública y privada
pregunta
¿Cómo y quiénes se pueden articular para la generación de políticas que incluyan innovación, y generación de trabajo, haciéndolo atractivo y digno para que las nuevas generaciones ?
Saludos
Saludos al panel y a todos los participantes del evento, desde ya estamos prestos al conocimiento
Compartiendo experiencias
Excelente iniciativa la discusión de un tema tan álgido en nuestros países, saludos
comentario
Me emociona participar en estas actividades nos da la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos desde diferentes enfoques.
Un cordial saludo a todos los participantes.
INSCRIPCION
Una gran expectativa por el encuentro, nos vemos..
Siempre agradecido y expectante
En algún momento los adultos debemos emponderar a los jóvenes (cederles poder, compartir el poder, asistirlos en la gestión responsable del poder,
del "poder para" y no del "poder sobre". El tema elegido responde una necesidad candente: la participación juvenil.
Siempre agradecido a vuestros webinars que unen la calidad de los expositores a la multiplicidad de voces y enfoques de los participantes,
creando un espacio de diálogo y aprendizaje inigualable.
La participación de los jóvenes en las políticas públicas.
Sin lugar a dudas que los jóvenes son el bono social, sobre todo en e área rural. Estaremos atentos al desarrollo de este evento.
Me interesa conocer y poder
Me interesa conocer y poder aplicar lo estudiado, ya que a veces existen las politicas en papel, pero como le hacemos para que se pongan en practica, para que se destinen fondos para que se lleven a cabo?
saludos
Agradecido por tan singular e importante evento que seguramente sera todo un éxito
Saludos desde la Patagonia Argentina
Realmente las temáticas abordadas han sido muy interesantes y pertinentes para nuestra realidad en América Latina.
Saludos
Muchas gracias por esta nueva invitación. Me parece fundamental tratar el tema de la participación de los jóvenes, que muchas veces no tienen ni voz ni voto, ante la implementación de políticas públicas, de las cuales son los actores principales. Espero que podamos aprender juntos
Agradecida
Buenas tardes, quiero manifestar mi agradecimiento por permitirme participar en tan importante evento. Quiero expresar, asimismo, que tengo muchas expectativas por la temática a abordarse. Gracias.