El encuentro está estructurado en torno a cuatro momentos:
- Presentación a cargo de María Teresa Lugo
- Conversación entre Isabel Pavez, Néstor Bercovich y Teresa Lugo
- Espacio de preguntas y comentarios de los participantes del evento
- Cierre a cargo de María Teresa Lugo
Puede consultar el Cuaderno de SITEAL/TIC asociado al tema del evento: Mujeres latinoamericanas en el mapa tecnológico. Una mirada de género en políticas de inclusión digital.
Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Antropología de la Universidad de Chile, Master en Medios y Sociedad del London School of Economics and Political Science y Doctora en Medios de Comunicación en esta institución. Especializada en adopción y usos de internet y metodologías cualitativas de investigación. Se desempeña como consultora freelance y académica de la Universidad Finis Terrae, y es parte del comité de expertos de la red Kids Online Chile. Actualmente trabaja en un proyecto de tres años sobre la inclusión digital y uso de internet en localidades aisladas de Chile gracias al Fondo de Desarrollo de Ciencias y Tecnologías (Fondecyt); y en una investigación sobre ciberacoso desde la perspectiva docente financiada por UNESCO. En sus carrera como investigadora ha estado permanentemente ligada a proyectos sobre adopción y uso de ICT en niños y poblaciones vulnerables tanto para las oficinas regionales de CEPAL y Unicef, entre otros.

Economista argentino residente en Brasil con doctorado en Ciencias Sociales, especializado en políticas de innovación y sociedad de la información. Ha trabajado en distintas instituciones nacionales e internacionales y coordinó el proyecto CEPAL @LIS2 (Alianza para la Sociedad de la Información en América Latina) y también la Secretaría Técnica del Plan Regional sobre Sociedad de la Información para América Latina y el Caribe, eLAC2015.
Actualmente es consultor de CEPAL e de la EU-LAC Foundation. Es Profesor del Departamento de Economia e Relações Internacionais de la Universidade Federal de Santa Catarina
Posee varias publicaciones en temas de cambio tecnológico, competitividad, clusters y sistemas nacionales de innovación. Se destaca su último libro, en co-autoría con Lucía Scuro: “El nuevo paradigma productivo y tecnólogico: la necesidad de políticas para la autonomía económica de las mujeres”, CEPAL, Santiago, 2014.

Es coordinadora de Proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires desde el año 2004.
Desde IIPE UNESCO desarrolla investigación, asistencia técnica y formación en Políticas TIC para los países de América Latina y el Caribe. Coordina actualmente la Revisión comparativa de Aprendizaje Móvil de UNESCO y es co-coordinadora del observatorio de Políticas TIC (SITEALTIC), proyecto en cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos ( OEI). Es coordinadora del Campus Virtual de IIPE UNESCO Buenos Aires.
Es Magíster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Universidad Autónoma de Barcelona. España). Es Lic. en Ciencias de la Educación. (Universidad de Buenos Aires. Argentina). Ha realizado estudios de especialización en Enseñanza para la Comprensión en Harvard University School of Education. Es profesora regular en la Universidad Nacional de Quilmes.
Ha realizado consultorías para instituciones públicas y privadas como así también para organismos internacionales. Es profesora invitada en distintas instituciones de educación superior del ámbito nacional e internacional.
Tiene diversas publicaciones, artículos y libros en colaboración sobre TIC y Educación. Algunos de ellos disponibles en www.buenosaires.iipe.unesco.org

El IIPE UNESCO Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) los invitan a participar del encuentro “Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género”, que se transmitirá en vivo desde el sitio “Eventos SITEAL” el viernes 8 de abril del 2016, a partir de las 12 horas (Buenos Aires).
Isabel Pavez, doctora en Medios de Comunicación del London School of Economics and Political Science, especializada en uso de internet en niños y poblaciones vulnerables, Néstor Bercovich, especialista en políticas de innovación y sociedad de la información, consultor de CEPAL y de la EU-LAC Foundation y María Teresa Lugo, coordinadora de proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO Sede Regional Buenos Aires, conversarán sobre las oportunidades que varones y mujeres tienen para ejercer sus derechos en la cultura digital y el modo en que el acceso a las TIC se vincula con el desarrollo de las potencialidades de las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe.
Se reflexionará además sobre un enfoque inclusivo vinculado al género desde el cual pensar el acceso y el desarrollo de competencias digitales de niñas y mujeres. En particular, sobre los diversos sentidos que estas habilidades adquieren en la práctica, el modo en que las niñas y mujeres las adaptan a sus realidades y las usan para alcanzar sus metas.
El objetivo de los “Eventos SITEAL” es promover un espacio de discusión e interacción con los expositores. Por ello, desde la plataforma los interesados podrán registrarse, presenciar la conversación entre los expositores y participar con sus preguntas y comentarios.
Particularmente este evento forma parte de las actividades desarrolladas por SITEAL TIC.
La participación es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
¡Los esperamos!
El encuentro “Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género”, se transmitirá en vivo en el sitio “Eventos SITEAL”. Para inscribirse deberán Crear una cuenta en el sitio o Iniciar sesión usando la cuenta creada para el evento anterior y dirigirse a la solapa Inscripción. El viernes 8 de abril del 2016, los participantes podrán seguir el desarrollo de la conversación entre los expositores y enviar sus comentarios y preguntas ingresando su clave personal en el sitio. Se recibirán los comentarios y preguntas de los participantes a través del espacio habilitado en el sitio y las redes sociales (Twitter y Facebook del SITEAL). El espacio para recibir comentarios y preguntas estará disponible hasta el 15 de abril de 2016.

Certifico que el Señor/a ha participado en carácter de asistente a la actividad realizada desde SITEAL/TIC, titulado "Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género.", el día 8 de abril de 2016.
Se extiende el presente certificado en Buenos Aires, el día 08 de Diciembre de 2019.

Comentarios
Buena Iniciativa
Serán aportes valiosos, sin duda, para nuestra praxis diaria. Acompañaremos y participaremos de esta propuesta una vez más. Salu2 desde Montevideo, Uruguay.
agradecimiento
muchas gracias por esta oportunidad ... esperando ansiosa el evento del viernes que viene
Saludos
Hola a todos y todas, feliz de compartir este nuevo espacio de intercambio!!! Saludos desde Uruguay
Gracias!
Con muchas espectativas y ganas de aprender! Nos leemos!
Muchas gracias!!
Es un evento muy importante, dado que la situación de niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores, es muy especial en relación con las Nuevas Tecnologías.
Estaremos encontrándonos.
Saludos cordiales!
agradecimientos
Gracias por darnos la oportunidad a todos de participar en el evento, siendo gratuito y online
Muy interesante la propuesta!
Es la primera vez que me registro en el sitio, y me encantaría compartir experiencias y aprender un poco más!
Saludos desde Asunción - PY
que emocion, y que bueno saber que America latina esta presente
America Latina esta desarrollando politicas para el logro de la homogeneidad en el trato de ciertas tematicas y temas transversales a todas las naciones y el rol que debera desarrollar la UNASUR, generando marcos juridicos y normativos para la region sera favorable para la homogenizacion de los distintos paises
Comentario
Gracias por la oportunidad, ya que en la región donde yo resido es muy difícil acceder a este tipo de seminarios que son de mucha utilidad para los y las jóvenes.
Evento
Muy contenta de poder participar en el evento. Es mi primera vez. Saludos a todos.
desde el otro lado del rio..
Un saludo a todas y todos! Participantes y organizadoras. Buena oportunidad para profundizar en un tema estratégico.
Mañana es el evento SITEAL TIC
Estimados y estimadas participantes, les recordamos que mañana a las 12:00 horas (Buenos Aires) los esperamos con sus preguntas y comentarios que podrán enviar desde acá y desde twitter. El acceso al evento es desde este sitio. Nos vemos mañana!
Saludos
Gracias por esta oportunidad, y pronta para mañana!!!
Saludos a tod@s!!!!
Saludos
Buenas Tardes. Saludos desde Carapeguá-Paraguay. Abrazos
hola! Saludos desde México.
Un saludo a los organizadores de estos espacios. Agradecido por la oportunidad de participar.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Gracias por estos espacios,
Gracias por estos espacios, muy emocionada, esperando inciar
Me siento muy contenta poder
Me siento muy contenta poder compartir este espacio de intercambio y de aprendizaje
Saludos desde México
saludos
Un placer por compartir este espacio de interacción y de formación
Saludos desde México
Saludos
Buenas buenas. Saludos desde el bolsón
Redes Sociales y Género
Saludos desde Ecuador agradecido por permitir que los pueblos hermanos de Latinoamérica puedan compartir e interactuar en temas tan importantes como las TIC y el Género
Eventos SITEAL
Una nueva experiencia y el tema de coyuntura internacional. Felicitaciones y gracias.
Saludos
Gracias por brindarnos nuevamente la oportunidad de participar en estos tan valiosos eventos. Saludos a los panelistas y colegas inscriptos.
GRACIAS!!
Gracias por el acceso y l plataforma de intercambio, saludos desde México!
Gracias
Excelente oportunidad para compartir y aprender
Saludos cordiales
Saludos cordiales a todos los participantes!
Gracias
Muchas gracias y listo...
Saludos
espero poder aprender mucho, es una buena experiencia de aprendizaje unir el tema de tecnología y género.
Gracias por la oportunidad
Gracias por esta oportunidad y la posibilidad de actualizar nuestros conocimientos así como la riqueza de intercambiar opiniones. Saludos
Saludos desde Chigorodó Antioquia Colombia
Los Estados partes tienen el reto de hace inversiones en recursos económicos muy importantes para que las TICs sean una oportunidad para los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias de los sectores rurales y comunidades indígenas. Además de seguir haciendo incidencia política para que los costos del acceso a la Internet no sean una barrera para acceder al mundo globalizado, al conocimiento y la información, entre otros.
Agradecimiento
Mi agradecimiento a los orgaizadores de esta serie de eventos, que a tantos docentes de diversos países nos invitan a reflexionar y compartir experiencias.
Felicidades
Desde El Salvador, estamos listos para seguir la transmisión en vivo.
Muchas gracias, por
Muchas gracias, por permitirnos compartir este evento.
Excelente evento...
Excelente evento, Sirve para actualizar y conocer el desarrollo de las actividades virtuales en America Latina.
Gracias.
GRACIAS!!
Gracias!
saludos
y excelente propuesta! Gracias por permitirme participar.
Felicitaciones
Excelente evento, para conocer el desarrollo e integrar el conocimiento de las TIcs en Sur AMerica...
Ricardo Alvarado
Importante
Es importante contar con estos eventos, dado que el cambio de políticas publicas en Argentina manifiesta un evidente retroceso en políticas de genero y de inclusión social.
Buenos Días
Gracias al equipo de SITEAL por ésta nueva oportunidad de capacitación. En ésta oportunidad en un tema muy importante en el presente siglo como es la participación en las Tic. El material de lectura me ha permitido la comprensión desde un contexto amplio y variado que considero que voy a poder profundizar más con la conferencia de tan importantes especialistas, a los cuales agradezco inmensamente y les comunico que ya estoy preparada para escucharlos atentamente en un tema que me apasiona.
Saludos a Todos desde la prov. de San Juan. Argentina
Saludos
Un saludo a todos! Espero sea de gran provecho ya que la temática es actual y de importancia para nuestras sociedades.
gracias
Gracias por permitirnos acceder a estas charlas en línea especialmente con temas tan interesantes como las políticas públias en América Latina que permiten a las personas emponderarse de derechos.
Hola!
Saludos desde Ecuador, dispuesta a los desafíos para generar protagonismo de mujeres en las TIC
Esperando el inicio Gracias
Esperando el inicio
Gracias
Gracias.
Estamos esperando. Conectados desde Torreón, Coahuila, México. Saludos para Todos
Esperando que el evento sea enriquecedor
Tecnología-Género.....Igualdades ?????....Diferencias?.........reflexionaremos.....
Muchas gracias
Los felicito por esta herramienta, Soy director de un Instituto. Estoy muy atento.
Esperando que el evento sea enriquecedor
Tecnología-Género.....Igualdades ?????....Diferencias?.........reflexionaremos.....
Esperando que el evento sea enriquecedor
Tecnología-Género.....Igualdades ?????....Diferencias?.........reflexionaremos.....
Esperando que el evento sea enriquecedor
Tecnología-Género.....Igualdades ?????....Diferencias?.........reflexionaremos.....
Esperando que el evento sea enriquecedor
Tecnología-Género.....Igualdades ?????....Diferencias?.........reflexionaremos.....