Link permanenteEnviado por Verónica Analía... em ter, 07/10/2018 - 16:46
¡Hola a todos! Gracias a los organizadores de este evento por brindarnos la oportunidad de compartir una capacitación de calidad con colegas de toda América.
Link permanenteEnviado por Omar Miratía em ter, 07/10/2018 - 19:11
Muchas gracias por la invitación.
Deseo poder participar de este nuevo e interesante Webinar: "Enseñar y aprender en la cultura digital. Desafíos y deudas pendientes”, para conocer los diferentes puntos de vistas y planteamientos de los "Panelistas".
La "Cultura Digital", es hoy la manera como nuestros jóvenes y estudiantes se comunica, interelacionan y aprenden con sus pares, por lo que los educadores debemos estar actualizados en relación con la misma. además, es una manera de tratar de minimizar la "brecha" digital que parece aumentar cada día más.
Si Dios me lo permite, espero poder participar del Webinar, nos vemos el próximo 26 de julio.
Link permanenteEnviado por Cecilia Exeni em ter, 07/10/2018 - 19:38
Me entusiasma mucho poder conocer e intercambiar las miradas en torno a la cultura y a la educación con tecnologías. Será una construcción de conocimiento colaborativo y enriquecido por los saberes de todos ustedes, colegas latinoamericanos.
Un cordial saludo.
Link permanenteEnviado por Alejandra Elena... em ter, 07/10/2018 - 19:40
Estimados. Felicito a todo el equipo de trabajo por preocuparse y ocuparse de brindar y fortalecer estos espacios de interrelación, tan necesarios en nuestra actividad docente. Acercar distancias es fundamental para que sigamos creciendo profesional e individualmente. Un abrazo fraterno desde Argentina. Alejandra Elena Guzman
Link permanenteEnviado por Marisa Liliana ... em qua, 07/11/2018 - 13:26
Con gran expectativa por el evento Enseñar y aprender en la cultura digital. Desafíos y dudas pendientes, y conocer la visión e intercambio de opiniones de los expertos panelistas que participarán en esta instancia.
Felicitaciones y muchas gracias por organizar este encuentro virtual.
Saludos cordiales.
Link permanenteEnviado por Elvira Cirila E... em qua, 07/11/2018 - 15:27
Muy interesante la propuesta, ya que nos permite -a la distancia- conectarnos, para intercambiar opiniones y avanzar en nuestros aprendizajes de "cómo enseñar en entornos virtuales a niños, jóvenes y adultos. Saludos cordiales a todos desde Mar del Plata: Elvira Etcheveste
Link permanenteEnviado por Miguel Galvis em qua, 07/11/2018 - 16:25
Es maravilloso poder compartir con unos expertos de excelsas calidades, sobre este tema que nos corresponde afrontar desde múltiples escenarios. Personalmente me interesa verlo en la educación de adultos, pues trabajo en la coordinación de un programa de bachillerato para adultos a distancia, mediante el uso de dispositivos móviles, y quiero saber cuál es el horizonte que debemos alcanzar en términos de CULTURA DIGITAL.
Estaré muy atento a los aportes de los expertos y de todos mis compañeros en este evento.
Un abrazo fraterno para todos desde Bogotá - Colombia.
Link permanenteEnviado por MARIA JULIA LEGAL em qua, 07/11/2018 - 17:59
Esperando ansiosa el evento. Debido a que en la institución que trabajo, hemos organizado una parte de una asignatura,en la cual los estudiantes aprenden en forma virtual
Presto a esperar el inicio formal del webinario... los abrebocas de los comentarios que me anteceden y seguramente de los posteriores avizoran una grata y nutritiva tertulia digital y telemática.
Link permanenteEnviado por Patricia Inés P... em qua, 07/11/2018 - 19:33
En los tiempos que vivimos y los que vienen, es necesario estar actualizados en los avances tecnológicos y los impactos que se generan constantemente demandando mayor atención
Link permanenteEnviado por Rosa Teresita S... em qua, 07/11/2018 - 19:51
Saludos desde Argentina, Santiago del Estero. Como positivo enseñar hoy en este mundo digital es ampliar la red de conocimiento, el aprendizaje colaborativo y cooperativo, el ya no trabajar en forma aislada e implementar la experiencia de aquel que ya puso en práctica una clase innovadora y creativa.
Link permanenteEnviado por SANDRA AGUILERA... em qui, 07/12/2018 - 14:51
Estoy muy interesada por esta temática. Hemos hecho una investigación en Puebla, México y me interesa intercambiar opiniones sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje con las herramientas digitales en las escuelas.
Link permanenteEnviado por SANDRA AGUILERA... em qui, 07/12/2018 - 14:56
Estoy muy interesada por esta temática. Hemos hecho una investigación en Puebla, México y me interesa intercambiar opiniones sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje con las herramientas digitales en las escuelas.
Link permanenteEnviado por SANDRA AGUILERA... em qui, 07/12/2018 - 15:16
En una investigación que hicimos en escuelas secundarias de Puebla sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje con herramientas digitales pudimos conocer que a los profesores los estimula y lo reta a modificar sus prácticas docentes y, por lo tanto, a aprender o a formarse en la utilización de las TIC en las clases con sus estudiantes.
Supimos también que ña capacitación de los profesores antes de ser digital debe ser educativa para lograr mejores resultados con los estudiantes.
Saludos y muchas gracias por esta oportunidad de aprender más.
Link permanenteEnviado por MARIA HELENA RA... em sex, 07/13/2018 - 19:09
Muchas gracias por esta posibilidad para participar de la cultura digital desde la postura de aprendizaje permanente y con un sentido de poner en práctica en aula de clase. Interesada en conocer referentes teóricos que permitan otras formas de comprender la temática.
Link permanenteEnviado por marisa gabriela... em sab, 07/14/2018 - 13:02
Felicito esta iniciativa y estoy agradecida de poder participar nuevamente en estas aulas sin fronteras. Gracias otra vez. Nos estamos viendo. Un cordial saludo desde Argentina. Marisa
Link permanenteEnviado por Carolina Montib... em sab, 07/14/2018 - 21:14
Al igual que muchos de los docentes que vamos a participar de esta instancia con colegas de diferentes rincones de nuestra querida América Latina, los aportes de cada uno desde sus experiencias así como las visiones de los panelistas me permitirán ampliar el manejo que realizo hoy a diario en las aulas con mis alumnos.
Un cálido abrazo.
Carolina Montibeller
Melo, Cerro Largo, Uruguay
Link permanenteEnviado por Juan Ramon Melgarejo em seg, 07/16/2018 - 20:52
Organizadores: agradezco y felicito por darme la oportunidad de seguir actualizandome en esta modalidad de la enseñanza virtual abordando un tema muy importante y necesario en los tiempos que corren, nuestros alumnos estan muy familiiarizados y naturalizados con la tecnologia, por lo que los docentes debemos estar actualizados y capacitados en este contexto; exitos en este emprendimiento y mis saludos desde Corrientes - Argentina
Link permanenteEnviado por Marta Noemí Gon... em qua, 07/18/2018 - 10:32
Otra vez participando de estos espacios de intercambio rico en saberes y opiniones. Gracias por brindarlos! Muchas preguntas se me ocurren para este tema de intercambio. ¿todos participamos de esta llamada "cultura digital" en igualdad de oportunidades e infraestructura? ¿la escuela está preparada para participar dentro de esta cultura? La incorporación de TIC, ¿ha generado cambios en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, que hagan visible esta forma cultural? ¿estamos alfabetizados los docentes en lo digital para poder ser alfabetizadores digitales de nuestros alumnos? Espero encontrar más preguntas a lo largo del encuentro. Gracias otra vez por este espacio. Nos estamos leyendo. Un abrazo desde Adrogué, Buenos Aires, Argentina.
Comentários
Buenisimo...
Espera este evento. Saludos y gracias por la oportunidad de estar.
Agradecimiento
¡Hola a todos! Gracias a los organizadores de este evento por brindarnos la oportunidad de compartir una capacitación de calidad con colegas de toda América.
Saludos cordiales a todos.
Muchas gracias por la invitación.
Deseo poder participar de este nuevo e interesante Webinar: "Enseñar y aprender en la cultura digital. Desafíos y deudas pendientes”, para conocer los diferentes puntos de vistas y planteamientos de los "Panelistas".
La "Cultura Digital", es hoy la manera como nuestros jóvenes y estudiantes se comunica, interelacionan y aprenden con sus pares, por lo que los educadores debemos estar actualizados en relación con la misma. además, es una manera de tratar de minimizar la "brecha" digital que parece aumentar cada día más.
Si Dios me lo permite, espero poder participar del Webinar, nos vemos el próximo 26 de julio.
Un e-abrazo, bella semana y bendecidos...!
Omar Miratía
UCV, Caracas-Venezuela
Mirada intercultural en torno a la educación y TIC
Me entusiasma mucho poder conocer e intercambiar las miradas en torno a la cultura y a la educación con tecnologías. Será una construcción de conocimiento colaborativo y enriquecido por los saberes de todos ustedes, colegas latinoamericanos.
Un cordial saludo.
Felicitaciones
Estimados. Felicito a todo el equipo de trabajo por preocuparse y ocuparse de brindar y fortalecer estos espacios de interrelación, tan necesarios en nuestra actividad docente. Acercar distancias es fundamental para que sigamos creciendo profesional e individualmente. Un abrazo fraterno desde Argentina. Alejandra Elena Guzman
Felicidades por el evento!
Felicidades por el evento!
Agradecer
pues aquí esperando ansioso lo que nos presentaran y esperando poder ponerlo en practica.
Muy contento de participar...
Muy contento de participar... saludos desde Salta Argentina!
A la espera del evento
Saludos desde Buenos Aires
Inscripcion al evento
A la espera de nuevos saberes para seguir cerca de nuestros alumnos, para mejorar nuestras practicas diarias. Saludos!!!
Encantada de participar!!!
Encantada de participar!!!
Inscripción al evento IIPE del próximo 26 de julio
Con gran expectativa por el evento Enseñar y aprender en la cultura digital. Desafíos y dudas pendientes, y conocer la visión e intercambio de opiniones de los expertos panelistas que participarán en esta instancia.
Felicitaciones y muchas gracias por organizar este encuentro virtual.
Saludos cordiales.
Excelente oportunidad!
Muy interesante la propuesta, ya que nos permite -a la distancia- conectarnos, para intercambiar opiniones y avanzar en nuestros aprendizajes de "cómo enseñar en entornos virtuales a niños, jóvenes y adultos. Saludos cordiales a todos desde Mar del Plata: Elvira Etcheveste
Saludo desde Colombia.
Es maravilloso poder compartir con unos expertos de excelsas calidades, sobre este tema que nos corresponde afrontar desde múltiples escenarios. Personalmente me interesa verlo en la educación de adultos, pues trabajo en la coordinación de un programa de bachillerato para adultos a distancia, mediante el uso de dispositivos móviles, y quiero saber cuál es el horizonte que debemos alcanzar en términos de CULTURA DIGITAL.
Estaré muy atento a los aportes de los expertos y de todos mis compañeros en este evento.
Un abrazo fraterno para todos desde Bogotá - Colombia.
GRACIAS!!!
Esperando ansiosa el evento. Debido a que en la institución que trabajo, hemos organizado una parte de una asignatura,en la cual los estudiantes aprenden en forma virtual
Interesante y Pertinente Temario
Saludos Cordi@les...
Presto a esperar el inicio formal del webinario... los abrebocas de los comentarios que me anteceden y seguramente de los posteriores avizoran una grata y nutritiva tertulia digital y telemática.
Excelente tema
En los tiempos que vivimos y los que vienen, es necesario estar actualizados en los avances tecnológicos y los impactos que se generan constantemente demandando mayor atención
Creando Redes
Saludos desde Argentina, Santiago del Estero. Como positivo enseñar hoy en este mundo digital es ampliar la red de conocimiento, el aprendizaje colaborativo y cooperativo, el ya no trabajar en forma aislada e implementar la experiencia de aquel que ya puso en práctica una clase innovadora y creativa.
Los proceso de enseñanza y de aprendizaje en las escuelas con di
Estoy muy interesada por esta temática. Hemos hecho una investigación en Puebla, México y me interesa intercambiar opiniones sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje con las herramientas digitales en las escuelas.
Enseñar y aprender con herramientas digitales en la escuela
Estoy muy interesada por esta temática. Hemos hecho una investigación en Puebla, México y me interesa intercambiar opiniones sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje con las herramientas digitales en las escuelas.
actualiza a los profesores
En una investigación que hicimos en escuelas secundarias de Puebla sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje con herramientas digitales pudimos conocer que a los profesores los estimula y lo reta a modificar sus prácticas docentes y, por lo tanto, a aprender o a formarse en la utilización de las TIC en las clases con sus estudiantes.
Supimos también que ña capacitación de los profesores antes de ser digital debe ser educativa para lograr mejores resultados con los estudiantes.
Saludos y muchas gracias por esta oportunidad de aprender más.
Agradecimiento
Muchas gracias por permitirme participar.
Saludos cordiales desde Mendoza. Argentina.
Cordial saludo
Muchas gracias por esta posibilidad para participar de la cultura digital desde la postura de aprendizaje permanente y con un sentido de poner en práctica en aula de clase. Interesada en conocer referentes teóricos que permitan otras formas de comprender la temática.
atte
MARIA HELENA RAMIREZ , COLOMBIA
¡Gracias!
Felicito esta iniciativa y estoy agradecida de poder participar nuevamente en estas aulas sin fronteras. Gracias otra vez. Nos estamos viendo. Un cordial saludo desde Argentina. Marisa
Entusiasmo, expectativas y desafíos
Al igual que muchos de los docentes que vamos a participar de esta instancia con colegas de diferentes rincones de nuestra querida América Latina, los aportes de cada uno desde sus experiencias así como las visiones de los panelistas me permitirán ampliar el manejo que realizo hoy a diario en las aulas con mis alumnos.
Un cálido abrazo.
Carolina Montibeller
Melo, Cerro Largo, Uruguay
Agradecimiento y Felicitaciones
Organizadores: agradezco y felicito por darme la oportunidad de seguir actualizandome en esta modalidad de la enseñanza virtual abordando un tema muy importante y necesario en los tiempos que corren, nuestros alumnos estan muy familiiarizados y naturalizados con la tecnologia, por lo que los docentes debemos estar actualizados y capacitados en este contexto; exitos en este emprendimiento y mis saludos desde Corrientes - Argentina
Cultura Digital
Muchas gracias por el evento. ¿Cuantas deudas pendientes habrá?¿cuáles habrá?,¿Se habrán saldado algunas? gracias por el espacio. Saludos a todos
Enseñar y aprender en la cultura digital...
Otra vez participando de estos espacios de intercambio rico en saberes y opiniones. Gracias por brindarlos! Muchas preguntas se me ocurren para este tema de intercambio. ¿todos participamos de esta llamada "cultura digital" en igualdad de oportunidades e infraestructura? ¿la escuela está preparada para participar dentro de esta cultura? La incorporación de TIC, ¿ha generado cambios en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, que hagan visible esta forma cultural? ¿estamos alfabetizados los docentes en lo digital para poder ser alfabetizadores digitales de nuestros alumnos? Espero encontrar más preguntas a lo largo del encuentro. Gracias otra vez por este espacio. Nos estamos leyendo. Un abrazo desde Adrogué, Buenos Aires, Argentina.
La cultura digital nos ayuda a reducir la brecha digital
Buenas noches estimados, feliz de participar de este nuevo encuentro de aprendizaje, debate y reflexion, Saludos cordiales! Cristian Reartes
Un e-saludo a todos...
Todo un placer el volver a tener la oportunidad de participar en estos eventos... aguardo el 26 de julio.