Link permanenteEnviado por Esther Moleri em sab, 07/21/2018 - 21:15
Celebro y agradezco que eventos de esta relevancia se ofrezcan con acceso libre y gratuito.
Contribuyo a su difusión entre la comunidad educativa de mi país.
¡Muchísimas gracias, desde Uruguay!
Link permanenteEnviado por maria jose guizzo em dom, 07/22/2018 - 11:36
Es importante la posibilidad de contar con estos espacios para intercambiar apreciaciones y experiencias acerca de una temática actuales el ámbito educativo, principalmente de repensar desde nuestra práctica docente.
Un saludos a todos desde Córdoba, Argentina.!
Link permanenteEnviado por Hugo Armando Mé... em seg, 07/23/2018 - 16:30
Desde Guatemala, es un desafío para el docente las nuevas exigencias de la enseñanza en la nueva era digital.
Es importante conocer tendencias y nuevas formas.
Link permanenteEnviado por Nélida Lastenia Wall em seg, 07/23/2018 - 19:07
Este webinarm, considerando su amplitud territorial, se presenta como una interesante oportunidad para compartir lo que identificamos como "desafíos y deudas pendientes del enseñar y aprender en la cultura digital" desde nuestras diversas culturas de pertenencia. Muy estimulante.
Link permanenteEnviado por Roberto Ronconi em seg, 07/23/2018 - 20:44
Hola soy Bibliotecario Documentalista FAHCE UNLP Plan 1986. Estoy interesado en las tres principales alfabetizaciones que integran la multialfabetización : la Alfabetización Informacional, la Alfabetización Mediática y la Alfabetización Digital.
Deseo compartir con ustedes una página de inicio con recursos sobre TIC y Educación. https://start.me/p/9ERJRE/tic-y-educacin
Link permanenteEnviado por María Guisela V... em seg, 07/23/2018 - 21:04
creo que tiene la ventaja que el aprendizaje es personalizado e independiente. Se quita el estres del desplazamiento a una aula física y los problemas de transporte y/o tránsito en las ciudades.
Link permanenteEnviado por Norma del Valle... em seg, 07/23/2018 - 22:14
Enseñar en la cultura digital...un gran desafío. Herramientas que facilitan y agilizan hasta los quehaceres de la vida cotidiana. El gran flujo de información requiere formación crítica de quienes van a su encuentro y ello supone poner en juego capacidades y habilidades cognitivas tan complejas como las que desarrolla un lector avezado que da vueltas las páginas de un libro. Del átomo al bit sin reistencia colegas. Saludos y gracias por este nuevo evento...espacio de aprendizaje.
Link permanenteEnviado por lilian vazquez em ter, 07/24/2018 - 09:50
Ensenar en la cultura digital es una oportunidad para innovar y materializar cambios en los aprendizajes en las aula tradicionales. Este evento nos permite conocer y compartir otros enfoques para mejorar nuetras practicas docentes. Un saludo cordial a todos.
Link permanenteEnviado por MARIELA DEL VAL... em ter, 07/24/2018 - 11:21
Muchas gracias por posibilitarnos esta instancia de aprendizaje y construir asì en el colectivo docente!!! Un cordial saludo desde Cura Brochero, Córdoba.
Link permanenteEnviado por Claudia Rosa Mo... em ter, 07/24/2018 - 13:09
Es realmente importante establecer las directrices de lo que se trabaja en el aula a traves de las TIC , en el uso y abuso de estas. Con un fin determinado dirigido hacia el aprendizaje real y sustentado en la era de lantecnologia que estamos viviendo, estamos inmersos en la sociedad de la informacion y es imposible aparatarnos de ella. Pero cuales es el mejor camino ennla enseñanza hacia este fin?
Link permanenteEnviado por Eutimio Betancourt em ter, 07/24/2018 - 21:38
Es la alternativa mas viable para lograr que la educación pueda llegar a mayor cantidad de personas. Estoy seguro que este planteamiento será discutido mas a profundidad en el evento. Fraternos saludos desde Venezuela.
Link permanenteEnviado por DIANITH ALEJAND... em qua, 07/25/2018 - 02:02
Gracias por la invitación, extrañaba los eventos de formación de su parte, las nuevas tecnologías llegaron para quedarse, facilitan las labores y el aprendizaje, el mundo cada vez se acorta más, se achica, estamos a un clic de distancia.
Link permanenteEnviado por Aladir Ferreira... em qua, 07/25/2018 - 10:38
¡Estoy en Brasil! Agradezco a los organizadores por proporcionar tan importante evento. ¡Espero aprovechar y aprender mucho de la experiencia de los colegas! Gran abrazo.
Link permanenteEnviado por Irvin Rodolfo T... em qui, 07/26/2018 - 14:04
En la actualidad nuestros estudiantes se encuentran inmersos en el mundo de la tecnología aplicada a diversos aspectos de la vida cotidiana, incluso algunos investigadores aseguran que este vínculo está afectando el aspecto cognitivo de las personas. En la educación se ha demostrado que las tecnologías impactan de manera positiva en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Hoy más que nunca se requiere que la práctica docente cuente con las competencias escenciales para atender a los estudiantes en la era digital.
Link permanenteEnviado por Elvira Cirila E... em qui, 07/26/2018 - 14:22
Es un desafío muy interesante porque supone avanzar en un conocimiento incorporando las tecnología para ampliarlo, con nuevas herramientas. Desarrollarse en proyectos, en una sociedad cambiante,
Link permanenteEnviado por Paola Eugenia G... em qui, 07/26/2018 - 14:22
Es una educación de innovación que se ha comprometido para ofrecer día tras día un ambiente de aprendizaje tecnológico que potencializa y mejora las nuevas competencias, habilidades y capacidades que presenta el desarrollo cognitivo de las nuevas generaciones
Link permanenteEnviado por Graciela Guliermone em qui, 07/26/2018 - 14:24
Hola a todos!! me interesa profundizar en mis prácticas docentes con el uso de TIC, la cuestión es no caer en una mera extensión de lo que está afuera de la escuela. Es sin duda todo un desafío y al mismo tiempo una interpelación. Desde Uruguay !! Saludos
Link permanenteEnviado por Patricia Lidia ... em qui, 07/26/2018 - 14:27
El rol docente en la educación mediada por la tecnología se ha visto profundamente modificado. Es el desafío mas importante que debe asumir el profesorado en muchas regiones, aún las mas desarrolladas como Ciudad de Buenos Aires. En tanto no se entienda que las TICs son mucho más que PowerPoints, no hay alfabetización digital posible. La cultura digital debe atravesar a la docencia desde la formación de base, sino solo continuaríamos replicando didácticas antiguas con recursos nuevos.
Comentários
Celebración y agradecimiento
Celebro y agradezco que eventos de esta relevancia se ofrezcan con acceso libre y gratuito.
Contribuyo a su difusión entre la comunidad educativa de mi país.
¡Muchísimas gracias, desde Uruguay!
Interesante tematica
Es importante la posibilidad de contar con estos espacios para intercambiar apreciaciones y experiencias acerca de una temática actuales el ámbito educativo, principalmente de repensar desde nuestra práctica docente.
Un saludos a todos desde Córdoba, Argentina.!
Saludos desde México
Estoy muy interesada en el evento sobre cultura digital siempre soy buenos,accesibles y gratuitos, gracias
Saludos
Desde Guatemala, es un desafío para el docente las nuevas exigencias de la enseñanza en la nueva era digital.
Es importante conocer tendencias y nuevas formas.
Muy estimulante
Este webinarm, considerando su amplitud territorial, se presenta como una interesante oportunidad para compartir lo que identificamos como "desafíos y deudas pendientes del enseñar y aprender en la cultura digital" desde nuestras diversas culturas de pertenencia. Muy estimulante.
Comparto recursos sobre TIC y Educación
Hola soy Bibliotecario Documentalista FAHCE UNLP Plan 1986. Estoy interesado en las tres principales alfabetizaciones que integran la multialfabetización : la Alfabetización Informacional, la Alfabetización Mediática y la Alfabetización Digital.
Deseo compartir con ustedes una página de inicio con recursos sobre TIC y Educación.
https://start.me/p/9ERJRE/tic-y-educacin
Gracias
Gracias por compartir esa lista de recursos sobre TIC´s y Educación. Saludos,
Educación digital
creo que tiene la ventaja que el aprendizaje es personalizado e independiente. Se quita el estres del desplazamiento a una aula física y los problemas de transporte y/o tránsito en las ciudades.
Saludos desde Argentina
Enseñar en la cultura digital...un gran desafío. Herramientas que facilitan y agilizan hasta los quehaceres de la vida cotidiana. El gran flujo de información requiere formación crítica de quienes van a su encuentro y ello supone poner en juego capacidades y habilidades cognitivas tan complejas como las que desarrolla un lector avezado que da vueltas las páginas de un libro. Del átomo al bit sin reistencia colegas. Saludos y gracias por este nuevo evento...espacio de aprendizaje.
A favor de la cultura digital
Ensenar en la cultura digital es una oportunidad para innovar y materializar cambios en los aprendizajes en las aula tradicionales. Este evento nos permite conocer y compartir otros enfoques para mejorar nuetras practicas docentes. Un saludo cordial a todos.
Agradecimiento
Muchas gracias por posibilitarnos esta instancia de aprendizaje y construir asì en el colectivo docente!!! Un cordial saludo desde Cura Brochero, Córdoba.
hola a todos
en el mundo actual globalizado es indispensable la àgil comunicaciòn e intercambio de experiencias que permite el aprendizaje digital
Cultura digital
Es realmente importante establecer las directrices de lo que se trabaja en el aula a traves de las TIC , en el uso y abuso de estas. Con un fin determinado dirigido hacia el aprendizaje real y sustentado en la era de lantecnologia que estamos viviendo, estamos inmersos en la sociedad de la informacion y es imposible aparatarnos de ella. Pero cuales es el mejor camino ennla enseñanza hacia este fin?
saludos desde mazatlan ,sinaloa; mexico
gracias x la oportunidad
saludos desde mazatlan ,sinaloa; mexico
gracias por la oportunidad
Felicitaciones IIPE UNESCO
Un evento de oportunidades y fortalezas digitales.
Saludos a los colegas innovadores.
Saludos
Buenas tardes. Desde Lima los saludo y, como siempre, agradeciendo al IIPE-Buenos Aires por su propuesta proactiva en torno a la educación.
Educación Digital
Es la alternativa mas viable para lograr que la educación pueda llegar a mayor cantidad de personas. Estoy seguro que este planteamiento será discutido mas a profundidad en el evento. Fraternos saludos desde Venezuela.
Saludos
Gracias por la invitación, extrañaba los eventos de formación de su parte, las nuevas tecnologías llegaron para quedarse, facilitan las labores y el aprendizaje, el mundo cada vez se acorta más, se achica, estamos a un clic de distancia.
¡Expectativa a mil !!!
¡Estoy en Brasil! Agradezco a los organizadores por proporcionar tan importante evento. ¡Espero aprovechar y aprender mucho de la experiencia de los colegas! Gran abrazo.
ventaja de la educaciòn virtual
Tienes acceso al contenido durante las 24 horas del día, permitiendo adaptar el estudio a la disponibilidad de tiempo que tengas.
Saludos
Gracias por la invitación al Evento. Espero compartir, aprender e intercambiar opiniones sobre este interesante tema. Saludos desde Caracas
Educación y TIC
En la actualidad nuestros estudiantes se encuentran inmersos en el mundo de la tecnología aplicada a diversos aspectos de la vida cotidiana, incluso algunos investigadores aseguran que este vínculo está afectando el aspecto cognitivo de las personas. En la educación se ha demostrado que las tecnologías impactan de manera positiva en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Hoy más que nunca se requiere que la práctica docente cuente con las competencias escenciales para atender a los estudiantes en la era digital.
Enseñar en la cultura digital
Es un desafío para el docente enseñar en la actualidad a través de una cultura digital para aprovechar las herramientas tecnológicas
Excelente oportunidad!
Es un desafío muy interesante porque supone avanzar en un conocimiento incorporando las tecnología para ampliarlo, con nuevas herramientas. Desarrollarse en proyectos, en una sociedad cambiante,
Qué tiene a favor hoy la enseñanza en la cultura digital?
Es una educación de innovación que se ha comprometido para ofrecer día tras día un ambiente de aprendizaje tecnológico que potencializa y mejora las nuevas competencias, habilidades y capacidades que presenta el desarrollo cognitivo de las nuevas generaciones
Hola a todos!! me interesa
Hola a todos!! me interesa profundizar en mis prácticas docentes con el uso de TIC, la cuestión es no caer en una mera extensión de lo que está afuera de la escuela. Es sin duda todo un desafío y al mismo tiempo una interpelación. Desde Uruguay !! Saludos
El rol docente
El rol docente en la educación mediada por la tecnología se ha visto profundamente modificado. Es el desafío mas importante que debe asumir el profesorado en muchas regiones, aún las mas desarrolladas como Ciudad de Buenos Aires. En tanto no se entienda que las TICs son mucho más que PowerPoints, no hay alfabetización digital posible. La cultura digital debe atravesar a la docencia desde la formación de base, sino solo continuaríamos replicando didácticas antiguas con recursos nuevos.
Saludar desde México
Muy interesante escuchar las investigacioes!
¿cómo hacer para expandir
¿cómo hacer para expandir estas prácticas en la escuela en la cual trabajo?